La Nota Económica

Avianca y WCS extienden su alianza y promueven la protección de la biodiversidad en América Latina con un nuevo diseño conmemorativo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Avianca Livery

El anuncio de la extensión de esta unión se dio durante el lanzamiento de su informe de sostenibilidad de la aerolínea.

Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medioambiente, Avianca y Wildlife Conservation Society (WCS) anunciaron la extensión de su alianza en Colombia y Ecuador, con un nuevo diseño conmemorativo en uno de los aviones de la aerolínea, que lleva el mensaje: “unidos por la biodiversidad”. Este reafirma el compromiso conjunto con la protección y conservación de especies y ecosistemas en América Latina.

La alianza comenzó en 2023 para fortalecer las acciones de Avianca a favor de la conservación de las especies silvestres. Al tiempo, permite a WCS apoyar a la aerolínea en la sensibilización sobre el impacto del delito de tráfico; la revisión y fortalecimiento de procesos internos para la detección de posibles casos; así como la capacitación de equipos en la prevención y tratamiento de este crimen dentro de las operaciones de la compañía.

A la fecha, cerca de 20 colaboradores en Colombia han sido entrenados en protocolos de prevención y detección, lo cual permitió la identificación y correcta atención de dos casos confirmados de tráfico de especies silvestres.

El diseño conmemorativo se presentó durante el lanzamiento del Informe de Sostenibilidad 2023 de la compañía, al que asistieron expertos en temas medioambientales, bienestar social y acceso. Este nuevo livery despegó el pasado 2 de junio en un B787 y actualmente, se encuentra volando en rutas en las Américas.

“WCS ha sido un aliado fundamental para Avianca ante el reto urgente de proteger la biodiversidad de la región. En estos 18 meses de trabajo conjunto, pudimos avanzar fortaleciendo nuestros procesos internos para luchar contra el tráfico de especies silvestres. Ahora, extendemos esta alianza pues estamos convencidos de que debemos ampliar nuestro impacto a nuestra operación en Ecuador y llegar con este mensaje urgente a más colaboradores y pasajeros de Avianca”, afirmó Felipe Andrés Gómez Vivas, director de relaciones institucionales y sostenibilidad de Avianca.

“La colaboración con la empresa privada es esencial para lograr resultados tangibles y escalar el impacto de nuestras acciones para la protección de la vida silvestre. Nuestra alianza con Avianca es un claro ejemplo de lo que podemos lograr cuando ponemos la creatividad y el compromiso en favor de una agenda compartida por la sostenibilidad.” mencionó Jose Luis Gómez, director regional de WCS para la región Andes, Amazonia y Orinoquía.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: