La Nota Económica

El seguro de vida prosperará con el aumento de las tasas de interés, según el Swiss Re Institute

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Seguros

Los mercados avanzados generarán el 61% de las primas de ahorro adicionales en la próxima década, con un 39% procedente de los mercados emergentes.

La subida de los tipos de interés en todo el mundo está transformando las perspectivas de crecimiento y rentabilidad del seguro de vida. Los productos de ahorro resultan atractivos para los consumidores tras una década de escasa demanda y bajos rendimientos. Swiss Re Institute espera un nuevo máximo para las ventas de rentas vitalicias fijas en EE.UU. este año, después de las ventas récord tanto en 2022 como en 2023.

Jérôme Jean Haegeli, Group Chief Economist de Swiss Re, afirma: “La subida de los tipos de interés cambia las reglas del juego, ya que proporciona a los seguros de vida y a los productos de pensiones un viento de cola para afrontar mucho mejor los retos del ahorro para la jubilación que plantea el envejecimiento demográfico. Los productos de ahorro vuelven a ser atractivos como consecuencia directa de la normalización de los tipos de interés. El mayor rendimiento de las inversiones también beneficia a los productos de protección de larga duración».

En su nuevo estudio sigma, “Asset-savvy is the new asset-light: Life & annuity insurance in the higher interest rate era», el Swiss Re Institute prevé un aumento de 1.5 billones de USD en las primas de seguros de ahorro en todo el mundo durante la próxima década, ya que los consumidores están optando por comprar productos de vida-ahorro que garanticen mayores ingresos para la jubilación. Como resultado, se prevé que el total mundial de primas crezca hasta los 4 billones de dólares en 2034. En cambio, las primas mundiales de seguros de vida crecieron solo 300.000 millones USD en toda la década de bajos tipos de interés de 2010 a 2019.

Paul Murray, CEO Life & Health Reinsurance de Swiss Re, afirma: «Los tipos de interés más altos ofrecen a los consumidores opciones más atractivas para asegurar sus ingresos de jubilación y estamos observando un crecimiento muy positivo del mercado de seguros de vida para satisfacer esta necesidad. Unos tipos de interés más altos también permiten a las aseguradoras cubrir su coste de capital. Además, las reaseguradoras pueden apoyar a las aseguradoras de vida liberando capital, impulsando la capacidad de suscripción y centrándose en la innovación de productos para un crecimiento con poco capital».

Los rendimientos significativamente más altos de los bonos del Estado también están mejorando ahora los rendimientos de las inversiones de las aseguradoras de vida y los márgenes de las rentas vitalicias fijas. Entre 2022 y 2027, Swiss Re Institute prevé que el resultado de explotación de las aseguradoras en los ocho mayores mercados de vida del mundo, que incluyen EE.UU., Reino Unido, Alemania y Japón, aumente en más de un 60%, al tiempo que los ingresos de inversión se incrementan en un 40%. El crecimiento de los productos de seguros de vida es un mecanismo importante para cerrar la brecha de ahorro para la jubilación, que Swiss Re Institute estimó en 106 billones de USD en 2022 para seis economías avanzadas más China e India.

Los mercados avanzados liderarán el crecimiento
Swiss Re Institute estima que los mercados avanzados generarán alrededor del 61%, o 900.000 millones de USD, de primas adicionales en términos absolutos en la próxima década, y los mercados emergentes un 39% adicional o 578.000 millones de USD.

China por sí sola generará el 17% de estas primas adicionales, añadiendo 256.000 millones de USD entre 2025 y 2034. 

El panorama de los seguros de vida está cambiando

El informe del Swiss Re Institute también esboza la estructura del sector de los seguros de vida. Analiza cómo las aseguradoras cotizadas (en bolsa), las mutuas de seguros y las empresas de capital riesgo han reaccionado a una década de bajos tipos de interés, por ejemplo, abandonando líneas de negocio principales o cambiando hacia estrategias basadas en comisiones y poco capital. El informe examina cómo los nuevos participantes en el mercado de capital riesgo absorbieron los activos tradicionales desinvertidos mediante operaciones de reaseguro. Las aseguradoras y los gestores de activos recurrieron a inversiones alternativas e ilíquidas para obtener un rendimiento adicional.

Hoy en día, las aseguradoras están ampliando sus capacidades de gestión de activos para hacer crecer el negocio del ahorro, y los inversores de capital riesgo aportan amplias capacidades de gestión de activos. Swiss Re Institute prevé una competencia en la gestión de activos en los seguros de vida, con, por ejemplo, grandes aseguradoras que adquieran capacidades de crédito privado, y gestores de activos que potencialmente adquieran compañías de seguros. Los consumidores deberían beneficiarse de este entorno a través de rendimientos más atractivos.

El informe también explora los efectos del aumento de los rendimientos en los riesgos asociados a los seguros de vida, como la amenaza de un aumento de las tasas de caducidad. El análisis del Instituto Swiss Re sobre el riesgo de anulación concluye que es probable que su punto crítico ya haya pasado. La subida de los tipos también ha aumentado el riesgo de crédito, sobre todo en sectores como el inmobiliario comercial, pero la exposición de las aseguradoras de vida se considera manejable, por término medio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: