La Nota Económica

Empresarios colombianos aprenderán a exportar gratis con ProColombia, en FuturExpo Bogotá 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Los asistentes podrán participar de forma gratuita de conferencias clave como el uso de la Inteligencia Artificial, comercio internacional, ciberseguridad, entre otros.

ProColombia invita a los empresarios y emprendedores del país a participar en Futurexpo Bogotá 2024, un espacio en el que podrán obtener las herramientas necesarias para aumentar sus ventas exportando.

El encuentro, liderado por ProColombia, de la mano de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y Compensar, espera la participación de 300 empresarios, quienes recibirán pautas y orientación para que fortalezcan sus capacitades exportadoras. Esta jornada académica abrirá sus puertas tanto a empresas locales que aún no han incursionado en el mercado internacional, como a emprendedores que desean expandir sus horizontes hacia nuevos mercados globales.

 “Desde nuestra misionalidad en ProColombia, y bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, conectamos la oferta de las regiones colombianas con la demanda internacional bajo la sombrilla de la sostenibilidad. Nuestros pilares para dinamizar las ventas no extractivas en el exterior se resumen en la promoción de la exportación de MiPymes; más territorios contribuyendo a las exportaciones no extractivas; más ventas hacia Latinoamérica y el Caribe; más bienes y servicios con valor agregado hacia el exterior, y apoyo a unidades económicas de población diferencial. Por esto hacemos FuturExpo”, explicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Así mismo, María Isabel Carrascal, gerente de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, aseguró que están comprometidos con “impulsar el crecimiento del sector empresarial e incrementar la productividad de más de 70.000 MiPymes de la región, por eso sumamos esfuerzos con aliados estratégicos e implementamos, a través de nuestra Agencia de Empleo y Fomento Empresarial, distintas estrategias de acceso a mercados, capacitación, transformación digital, asesoría de expertos, financiamiento y apoyo técnico, entre otras”.

El evento, que incluye conferencias sobre temas clave como el uso de la Inteligencia Artificial para impulsar el crecimiento empresarial, estrategias de exportación, comercio internacional, cambio climático, ciberseguridad, entre otros temas, será gratuito para los asistentes.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco, aseveró que la entidad acompaña a los emprendedores y MiPymes en todos los ciclos de negocio para la conquista de mercados locales, nacionales y, cuando están preparadas, para que le apuesten a llegar a mercados internacionales. “Lo hacemos impulsando el fortalecimiento empresarial, la reindustrialización y la sostenibilidad. Contamos con iniciativas como el Modelo de Internacionalización, que busca agilizar los procesos de las empresas para conquistar mercados globales mediante el fomento de la cultura exportadora, de acuerdo con el desempeño, tamaño y vocación de la empresa”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: