La Nota Económica

Cencosud Media presenta algunas tendencias del Retail Media en 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Cencosud Media, unidad de negocio de Retail Media de Cencosud, se posiciona como una de las grandes apuestas del conglomerado chileno, respaldada por resultados tangibles.

Permite a las marcas aprovechar los datos de primera fuente del retailer y su ecosistema 360°, para lograr un alcance único en todo el journey del consumidor, y además en el momento más relevante de la compra.

El Retail Media se posicionará como uno de los tres canales publicitarios con mejor rendimiento a nivel regional. Según eMarketer, en 2023 la inversión en Retail Media representó un 18,8% de la inversión digital y se espera que en 2025 supere a la TV tradicional.

Los resultados de la colaboración entre las marcas y los retailers son evidentes. De acuerdo con el informe «The Power of Retailer Collaboration» de Forrester Research, el 68% de las marcas que trabajan con empresas de Retail Media informan un aumento de 20% en la visibilidad de sus productos y una mejora de 15% en las tasas de conversión.

En una era de constantes cambios, el Retail Media se ha consolidado como una estrategia clave para las marcas en busca de maximizar su alcance y conversión a través de campañas publicitarias efectivas. Impulsado por la creciente digitalización y la necesidad de generar experiencias personalizadas, el Retail Media continúa destacándose como uno de los canales favoritos de las marcas.

Cencosud Media presenta tendencias importantes en Retail Media para este 2024.

  • El fin de las Cookies en 2025 y nuevas fuentes de información marcarán un cambio significativo en la forma en que se manejan los datos de los usuarios en los sitios web. Esta era «cookieless» surge como una oportunidad permitiendo la personalización y segmentación sin precedentes. Esto impacta en las estrategias de segmentación de las marcas, en donde el Retail media juega un rol clave poniendo a disposición la información del comportamiento y preferencia de compra de sus consumidores, siendo capaces de personalizar y segmentar.
  • El Live Shopping, que forma parte del ecosistema de Cencosud Media, se consolida como un pilar innovador en las estrategias de marketing, permite a las marcas interactuar con los consumidores a través de transmisiones en tiempo real, ofreciendo una experiencia de compra inmediata e inmersiva. Esta tendencia ya se posiciona como uno de los canales de streaming con mejor proyección de inversión para los próximos 5 años. Según América Retail, el 86% de los consumidores asegura que le gustaría ver más contenido audiovisual de las marcas.
  • Implementar tecnología con Pantallas 3D combina el mundo offline y online, contribuyendo inicialmente al posicionamiento, visibilidad de marca y gran construcción de consideración para luego concretar la compra. Estas pantallas ofrecen una experiencia visual única que capta la atención de manera efectiva.
  • A través de experiencias inmersivas, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) toman protagonismo. Según el informe Global Consumer Insights Pulse Survey 2023 de PwC, los consumidores buscan experiencias digitales en las tiendas, lo que representa una oportunidad para las marcas en el 2024.

En un entorno competitivo, desarrollar una estrategia efectiva de Retail Media implica comprender la audiencia, analizar datos, integrar canales y personalizar mensajes. Cencosud Media continúa siendo un referente, ofreciendo el conocimiento único del cliente y la omnicanalidad como factores claves para sus estrategias de marketing.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: