La Nota Económica

22.386 personas beneficiadas en Colombia durante el Día Internacional del Voluntario Telefónica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DIVT

Durante la jornada, organizada por Fundación Telefónica Movistar, se realizaron más de 1.250 actividades solidarias en 27 países visibilizando la labor diaria de los voluntarios/as para reducir la vulnerabilidad social y digital en diferentes comunidades.

Este mes se celebró el ‘Día Internacional del Voluntariado Telefónica’, una jornada en la que Fundación Telefónica Movistar visibiliza la enorme labor y compromiso de sus voluntarios y el papel que ejerce la tecnología como herramienta para impulsar la inclusión social y digital. Además, este año, se engloba como una de las actividades principales del Centenario de la compañía.

La efeméride se ha celebrado de manera simultánea en 27 países diferentes junto con 259 entidades sociales a través de más de 1.250 actividades para reducir la vulnerabilidad social y digital de personas en situación de vulnerabilidad.

En Colombia se realizaron 43 actividades distribuidas en 24 municipios y ciudades de las cinco regionales del país. Esto fue posible gracias a la solidaridad de 761 voluntarios/as que llevaron acción social a 22.386 personas. El evento destacó por su variedad de iniciativas, incluyendo la integración con adultos mayores, el embellecimiento de parques y centros educativos, el bienestar animal, la alfabetización digital y la limpieza de playas y ríos.

Entre las actividades más innovadoras se encontraron los talleres de realidad virtual, llevados a cabo en los centros de experiencia Movistar, la siembra de árboles y limpieza de playas o ríos, las cuales no solo contribuyeron a la mejora ambiental, sino que también fomentaron la conexión y la colaboración dentro de las comunidades.

“La amplia participación en estas actividades resalta el compromiso de los voluntarios con el desarrollo comunitario y el bienestar general, manifestando el espíritu de solidaridad y cooperación que caracteriza al voluntariado de Telefónica Movistar”, explicó Mónica Hernández, directora de la Fundación en Colombia. “Con una mezcla de actividades tradicionales y tecnológicas, el ‘DIVT 2024’ demostró ser un evento crucial para abordar diversas necesidades sociales y ambientales y consolidando su relevancia en el calendario anual de la compañía”, completó.

Este gran impacto fue posible gracias a la participación de 22 entidades aliadas: Alcaldía de Caldas-Boyacá, American Tower Colombia, Armada Nacional, Banco de Alimentos de Bogotá, Corporación María Perlaza, Corprodinco, Escuela de Fútbol PsicoSports, Fundación Batuta, Fundación Cardiovascular, Fundación Dignitas, Fundación Milagrinos, Gobernación de Boyacá, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Jardín Botánico de Bogotá, La Casa de Lulú, Telefónica Tech, Visión Social y seis Instituciones Educativas.

Durante esta edición, a nivel global participaron más de 21.000 voluntarios Telefónica. En total, esta acción social tuvo un impacto en más de 220.000 personas de diferentes comunidades en situación de vulnerabilidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: