La Nota Económica

VII Congreso de CEAPI homenajeó a Felipe VI en el décimo aniversario de su reinado

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CEAPI-

En el homenaje participaron empresarios y representantes presentes en el Congreso, quienes destacaron la cercana relación entre el Rey Felipe VI con América Latina, y puntualmente con Colombia desde 1983.

En el marco del VII Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), la entidad homenajeó al Rey Felipe VI, monarca español con motivo de su décimo aniversario desde su llegada al poder, en la que destacó la importancia que Su Majestad ha jugado en la integración iberoamericana, y la relación con Colombia que inició en 1983, durante su primera visita oficial a Cartagena de Indias, sede del Congreso.

Nuria Vilanova, presidenta de CEAPI, mencionó durante el homenaje que “nosotros hemos tenido la oportunidad de vivir en primera persona la generosidad del Rey, apoyando a CEAPI dentro de su permanente apoyo a Iberoamérica. Su compromiso con todos y cada uno de los países de la región, asistiendo a las tomas de posesión de los diferentes presidentes, así como a todas las citas importantes en este lado del Atlántico. Siempre dando soporte a las instituciones, a los empresarios y a los más necesitados”.

Posterior a ello, algunos de los empresarios y representantes políticos más importantes presentes en el VII Congreso de CEAPI, como Alejandro Eder (alcalde de Cali), Felipe Jaramillo (Banco Mundial), Alfonso Gómez (Telefónica), Beatriz Corredor (REDEIA), Adriana Sarmiento (CCXC), Antonio Huertas (Mapfre), Isabel Noboa (Grupo Nobis del Ecuador), Omar González (Grupo Trinity), Carolina Mejía (alcaldesa de Santo Domingo), Stanley Motta (Copa Holdings), Carlos Vargas (Andino Investments de Perú), Esteban Morabito (Grupo Maahsa de Paraguay), Marilyn Cochamanidis (Kuljis Cochamanidis Group de Bolivia), Ramiro Ortiz (Promérica), e Iñigo Mariscal (Marhnos), enviaron un mensajes de apoyo y felicitación al Rey, en el que destacaron, entre otros valores, el impacto que ha tenido para la integración entre América Latina y Europa, la cercanía que ha tenido con los proyectos sociales de la región, y los extraordinarios resultados que ha conseguido durante los primeros diez años de su reinado deseándole todos su continuidad en su gran labor al frente de la institución.

Por su parte, a través de un video, Su Majestad Felipe VI destacó la importancia de los empresarios latinoamericanos “por su impacto en la sociedad, a través de la promoción del compromiso social y la sostenibilidad desde una visión iberoamericana”, y mencionó que este compromiso social “debe motivar su trabajo”.

VII Congreso Iberoamericano CEAPI

Bajo el título Creer, crear y crecer. Iberoamérica ante el reto del crecimiento y la productividad, el VII Congreso Iberoamericano CEAPI ha reunido del 17 al 19 de junio en Cartagena de Indias, Colombia, a 400 presidentes de compañías líderes y familias empresarias de Iberoamérica, en un evento que ha contado con la presencia de 86 panelistas iberoamericanos y españoles.

El encuentro ha reunido a 400 empresarios, iberoamericanos y españoles de primer nivel como Jean Claude Bessudo, presidente de Aviatur (Colombia); Mireya Blavia de Cisneros, presidenta de We Cisneros (Venezuela); Carlos Enrique Cavelier, presidente de la Junta directiva y coordinador de Sueños de Alquería (Colombia); Francisco J. Cerezo, chair, US-Latin America practice & finance, de DLA Piper (EE.UU); Francisco Cervantes, presidente de CCE-Consejo Coordinador Empresarial (México); Manuel Contreras, presidente de AZVI (España); Beatriz Corredor, presidenta de Redeia (España); Pita De la Vega, directora general y presidenta del Consejo de Administración de Almacenes Distribuidores de la Frontera (México); Camila Escobar, presidenta de Procafecol (Colombia); Alfonso Gómez Palacio, CEO de Telefónica Hispam (España); Omar González, presidente del Grupo Trinity y presidente del Consejo Colombiano de CEAPI (Colombia); Jaime GIlinski, presidente del Grupo GIlinski y presidente del VII Congreso Iberoamericano CEAPI (Colombia); Daniel Haime, presidente de Serena del Mar (Colombia); Antonio Huertas, presidente de Mapfre (España); Maris Llorens, presidenta de Viradolce (Paraguay); Bruce Mac Master, presidente de la ANDI (Colombia); Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia (Colombia); Stanley Motta, presidente de Copa Holdings (Panamá); Alejandra Mustakis, socia fundadora de Medular Kauel, IF, 1ko y cenprendedor (Chile); Isabel Noboa, presidenta de Nobis (Ecuador); Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá (Colombia); Ramiro Ortiz Gurdián, director & Chief bbusiness officer del Grupo Promérica (Nicaragua); Cristina Pineda, cofundadora de Pineda Covalín (México), Adriana Sarmiento, CEO y fundadora de CCXC (Colombia), y Carlos Vargas, presidente de Andino Investment Holding (Perú), entre muchos otros.

Además de la empresa, el Congreso ha contado con la presencia de personalidades del mundo del deporte y la cultura como Alexia Putellas, Campeona Mundial de Futbol 2023, Balón Oro femenino y The Best a la mejor jugadora FIFA (España); Tatiana Calderón, piloto de automovilismo (Colombia), y el cantante Carlos Vives.

Dentro del ámbito institucional, ha contado con la participación de figuras destacadas como de  Lavinia Valbonesi, primera dama de la República de Ecuador (Ecuador); Dumek Turbay, alcalde de Cartagena de Indias (Colombia);  Andrés Allamand, secretario general iberoamericano (SEGIB); Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF (Colombia);  Joaquín María Aristegui, embajador de España en Colombia (España); Eduardo Ávila, embajador de Colombia en España (Colombia); Mohamed Abdulla Ali Binkhater Alshamsi, embajador de Emiratos Árabes en Colombia (Emiratos Árabes unidos); Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente ejecutivo del Banco Mundial para América Latina y el Caribe (Colombia); Michelle Muschett, subsecretaria general, administradora adjunta y directora regional para América Latina y el Caribe del PNUD (Panamá); Max Trejo, secretario general de la OIJ (México); Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos (España), Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá (Colombia); Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín (Colombia); Alejandro Eder, alcalde de Cali (Colombia); José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid (España), y Carolina Mejía, alcaldesa de Santo Domingo (República Dominicana), entre otros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Talento que genera confianza

5
En exclusiva, La Nota Económica entrevista a Carolina Quintero Lalinde, Choucair Talent Development Manager Carolina es licenciada en Educación, MBA...

Agroexpo 2025 prendió motores: comienza la celebración de los 50 años del campo que impulsa a Colombia

Agroexpo 2025 1
Una ruana, una receta, una semilla. El sonido de la tierra cuando se cultiva, las voces del campo cuando se...

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: