La Nota Económica

Starbucks Colombia anuncia el regreso de su programa “Juntos por el Café” para apoyar a los caficultores locales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Starbucks

En celebración de su 10° aniversario, y en reconocimiento del Día Nacional del Café en Colombia, Starbucks Colombia donará un porcentaje de las ventas de café colombiano en grano para apoyar a las comunidades de caficultores locales.

En reconocimiento del Día Nacional del Café, celebrado el 27 de junio, Starbucks, operado por Alsea en Colombia, anunció el regreso de su programa “Juntos por el Café”. Esta iniciativa destina un porcentaje de las ventas de café en grano para apoyar a las comunidades cafetaleras locales que constantemente abordan desafíos climáticos.

“Juntos por el Café” fue lanzado inicialmente como un programa piloto en 2022 por Starbucks Colombia y el Centro de Apoyo al Caficultor de Starbucks en Manizales. Durante el primer año se realizó la donación de 1,500 árboles nativos a los caficultores de Nariño. En junio de 2023, se recolectaron otros 2,000 árboles adicionales para caficultores del departamento de Santander tras una fuerte sequía en la región.

Este año, Starbucks Colombia tiene como objetivo donar más de 2,000 árboles nativos a los caficultores de Huila a través de contribuciones de clientes y partners (empleados). Los árboles nativos ofrecen la sombra necesaria a las plantas de café, reduciendo las temperaturas de los cultivos y asegurando una mayor calidad y rentabilidad del grano.

“El regreso del programa “Juntos por el Café” ejemplifica nuestro compromiso con los caficultores colombianos y refuerza nuestra determinación para enfrentar los desafíos climáticos, al tiempo que buscamos asegurar un futuro próspero para la industria cafetera local.” comentó Soledad Fantuzzi, directora de marketing de Starbucks en Sudamérica.

Del 27 de junio al 27 de agosto, los clientes pueden visitar las tiendas de Starbucks en Colombia para apoyar esta iniciativa, donde por cada bolsa de café en grano entero colombiano comprada en tiendas seleccionadas del mercado y a través de las plataformas de entrega Didi Food y Rappi, Starbucks Colombia donará $1,000 COP para la compra de árboles nativos para mitigar el impacto climático en las plantas de café. La donación total será igualada por el Centro de Apoyo al Agricultor en Manizales. Las mezclas de café incluidas en la campaña son Starbucks® Colombia, Starbucks® Espresso Roast y Starbucks® Colombia Nariño.

Con más de cinco décadas de suministro, tostado y venta de café colombiano en todo el mundo, y con un Centro de Apoyo al Caficultor (Farmer Support Center) ubicado en Manizales, Starbucks se dedica a trabajar junto a los caficultores colombianos para apoyar su bienestar, el de sus familias y sus comunidades, garantizando al mismo tiempo un suministro sostenible de café de alta calidad. Más recientemente, a través de su programa Origin Grants, La Fundación Starbucks y Mercy Corps lanzaron dos nuevos proyectos para promover el liderazgo y el bienestar de las mujeres caficultoras en Cauca y Nariño.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: