La Nota Económica

Starbucks Colombia anuncia el regreso de su programa “Juntos por el Café” para apoyar a los caficultores locales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Starbucks

En celebración de su 10° aniversario, y en reconocimiento del Día Nacional del Café en Colombia, Starbucks Colombia donará un porcentaje de las ventas de café colombiano en grano para apoyar a las comunidades de caficultores locales.

En reconocimiento del Día Nacional del Café, celebrado el 27 de junio, Starbucks, operado por Alsea en Colombia, anunció el regreso de su programa “Juntos por el Café”. Esta iniciativa destina un porcentaje de las ventas de café en grano para apoyar a las comunidades cafetaleras locales que constantemente abordan desafíos climáticos.

“Juntos por el Café” fue lanzado inicialmente como un programa piloto en 2022 por Starbucks Colombia y el Centro de Apoyo al Caficultor de Starbucks en Manizales. Durante el primer año se realizó la donación de 1,500 árboles nativos a los caficultores de Nariño. En junio de 2023, se recolectaron otros 2,000 árboles adicionales para caficultores del departamento de Santander tras una fuerte sequía en la región.

Este año, Starbucks Colombia tiene como objetivo donar más de 2,000 árboles nativos a los caficultores de Huila a través de contribuciones de clientes y partners (empleados). Los árboles nativos ofrecen la sombra necesaria a las plantas de café, reduciendo las temperaturas de los cultivos y asegurando una mayor calidad y rentabilidad del grano.

“El regreso del programa “Juntos por el Café” ejemplifica nuestro compromiso con los caficultores colombianos y refuerza nuestra determinación para enfrentar los desafíos climáticos, al tiempo que buscamos asegurar un futuro próspero para la industria cafetera local.” comentó Soledad Fantuzzi, directora de marketing de Starbucks en Sudamérica.

Del 27 de junio al 27 de agosto, los clientes pueden visitar las tiendas de Starbucks en Colombia para apoyar esta iniciativa, donde por cada bolsa de café en grano entero colombiano comprada en tiendas seleccionadas del mercado y a través de las plataformas de entrega Didi Food y Rappi, Starbucks Colombia donará $1,000 COP para la compra de árboles nativos para mitigar el impacto climático en las plantas de café. La donación total será igualada por el Centro de Apoyo al Agricultor en Manizales. Las mezclas de café incluidas en la campaña son Starbucks® Colombia, Starbucks® Espresso Roast y Starbucks® Colombia Nariño.

Con más de cinco décadas de suministro, tostado y venta de café colombiano en todo el mundo, y con un Centro de Apoyo al Caficultor (Farmer Support Center) ubicado en Manizales, Starbucks se dedica a trabajar junto a los caficultores colombianos para apoyar su bienestar, el de sus familias y sus comunidades, garantizando al mismo tiempo un suministro sostenible de café de alta calidad. Más recientemente, a través de su programa Origin Grants, La Fundación Starbucks y Mercy Corps lanzaron dos nuevos proyectos para promover el liderazgo y el bienestar de las mujeres caficultoras en Cauca y Nariño.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¡Tome nota! Así puede acceder a descuentos y beneficios para cuidar su bolsillo con la Caja de Compensación Familiar

AH 2
En Colombia, el hábito del ahorro se ha convertido en una prioridad para los hogares. Hasta junio de 2024, los...

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: