La Nota Económica

Claves para la reactivación económica en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Ahorro

Expertos de BDO sugieren incentivos tributarios para fomentar el ahorro y subrayan la importancia de las asociaciones público-privadas en la reactivación económica, especialmente en el sector de la construcción.

La economía colombiana registra mejoras en su desempeño. El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) de abril creció en su serie original 5.5%, respecto al mes de abril de 2023, según el más reciente reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El informe destaca que los sectores que impulsaron estos resultados son las actividades primarias, como la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, además de la explotación de minas y canteras.

El Dane igualmente indicó que la inflación en Colombia se mantuvo estable en mayo, situándose en 7,16%, igual que en abril, más de tres puntos porcentuales por encima de la meta del Banco de la República. Dicho esto, el índice de precios al consumidor (IPC) creció un 0,43% durante el mismo mes, en línea con el incremento registrado en mayo de 2023. Este freno en la caída de la inflación que se vio en mayo constituye otro reto para la economía colombiana.

Víctor Ramírez, socio de Auditoría y Aseguramiento de la firma consultora BDO en Colombia, explicó que esta estabilidad en la variación del IPC es una señal de la disminución en el ahorro, otro síntoma del difícil panorama económico. “El consumo de los hogares se ha mantenido muy fuerte. El bajo ahorro que están teniendo los colombianos hace que no se genere riqueza, las familias colombianas están más enfocadas en estos momentos al consumo, lo que afecta la reactivación económica y el crecimiento del país”, sostiene.

Así mismo, Ramírez destaca el aumento del ahorro en Colombia como uno de los componentes clave para la reactivación de la inversión y de la economía, y sugiere que “una de las soluciones para fomentar el ahorro es la creación de incentivos tributarios. Retirar impuestos sobre pagos electrónicos de importante cuantía para que las personas mantengan sus recursos en productos financieros que generen inversión”.

Además del fomento del ahorro, Martha Reyes, socia de Impuestos de BDO, destaca que la reactivación económica está estrechamente vinculada a la inversión en la construcción de vivienda y proyectos viales. “La reactivación económica está ligada a la inversión en construcción de vivienda, vial y no vial. Es notorio que el gobierno no puede financiar este tipo de proyectos por su magnitud y es allí cuando entran las asociaciones público-privadas a tener una gran relevancia precisamente para el desarrollo de estos, siendo el sector financiero uno de los aliados más grandes, teniendo en cuenta la necesidad de financiación”, asegura Reyes de BDO.

Ante este panorama, la confianza, como elemento clave, toma fuerza. “Hay que proporcionar un círculo virtuoso con diferentes actores, como gobierno, empresarios, reguladores, de manera tal que se pueda reactivar la confianza que tanto necesita el país”, afirma Ramírez. 

Por último, BDO en Colombia resalta la importancia del esfuerzo colectivo y el compromiso que tiene el gobierno frente al reto de equilibrar el crecimiento económico en un entorno de alta incertidumbre. «La gestión de la deuda pública, el mantenimiento del equilibrio económico y la promoción de un entorno de confianza y solidez para las inversiones serán cruciales», concluye la socia de Impuestos de BDO.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

El Premio Simón Bolívar cumple 50 años y está de gira por todo el país trabajando con universidades, docentes, estudiantes y periodistas en las regiones

Premio Simón Bolívar
Más de 5.000 estudiantes y docentes del país han participado en el Challenge de Periodismo, un espacio en el que...

Jóvenes en Bogotá sueñan con vivienda propia, pero la mayoría desconoce cómo lograrlo

Proyecto Tuset - Cusezar
Los proyectos de Cusezar consideran a los jóvenes como potenciales inversionistas: combinan ubicación estratégica, diseño inteligente y amenidades que elevan...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

NH_Guadalajara_Studios
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

Primax y Fundación Éxito reafirman su alianza para combatir la desnutrición crónica a través de la sostenibilidad

DSC02809 (2) (1)
En Colombia, la desnutrición crónica continúa siendo una de las principales amenazas para el desarrollo de la primera infancia. Según...

Inteligencia artificial, robótica y aulas digitales: tendencias que marcaron Edutechnia 2025

Edutechnia 2 (1)
La educación y la innovación tecnológica se dieron cita en Corferias durante la cuarta edición de Edutechnia, dando vida a...

Liderazgo femenino en tecnología: Luisa Fernanda Gómez asume dirección regional de Andina y Caribe en Rockwell Automation

Luisa Fernanda Gómez-
Con una visión enfocada en innovación, inclusión y sostenibilidad, la gestión de la ejecutiva busca impulsar la transformación digital y...

Kapital Grupo Financiero duplica su valuación en 1.300 millones de dólares, y se convierte en el primer unicornio de IA en América Latina

René Saul, CEO y cofundador de Kapital Grupo Financiero
La ronda fue liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, con la participación de Y Combinator, Marbruck Ventures...

474 mil empleos formales se mantienen gracias a las Empresas de Servicios Temporales

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
El empleo en Colombia muestra señales de enfriamiento: la contratación en sectores como construcción, alojamiento y servicios de comida disminuyó...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: