La Nota Económica

Consultora cazatalentos, T-Mapp, exporta su modelo de negocio a Latinoamérica, EE.UU. y Europa

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
peones-globo-terraqueo-fondo-azul

La figura de los cazatalentos, o headhunters, ha emergido como un apoyo esencial para las empresas colombianas que buscan asegurar a los mejores candidatos para ocupar roles cruciales en niveles de alta gerencia y gerencia media. Estos roles demandan tanto habilidades técnicas como competencias de liderazgo, convirtiendo la búsqueda del talento adecuado en una tarea estratégica.

Razones como la experiencia especializada en la identificación de candidatos idóneos y la recomendación de perfiles que se ajustan a la cultura organizacional, hasta la optimización de costos a largo plazo, la realización de pruebas adecuadas y la garantía de resultados, han llevado a muchas empresas a tercerizar esta misión en firmas especializadas como T-Mapp.

Alejandro Arévalo, Co-Fundador de T-Mapp, destaca que, a pesar de que en Colombia el 23% de las empresas busca servicios externos para apoyar sus procesos de selección, en mercados más desarrollados esta cifra asciende al 80%. Este fenómeno refleja un mercado en desarrollo que ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos 20 años.

De acuerdo a este crecimiento en el mercado, y otros factores como la transformación digital, la consultora T-Mapp ha desarrollado un modelo que está permitiendo hacer más efectiva la gestión de reclutamiento tercerizado para las empresas. Sobre esto, Andres Díaz-Granados, Co-Fundador de la organizaciónexplica que «Recruiting As a Service» (RaaS) permite a las empresas externalizar completamente sus procesos de búsqueda de talento. “Con esta estrategia esperamos multiplicar por tres nuestra presencia en Estados Unidos y Europa, posicionándonos como uno de los principales jugadores de reclutamiento de talento en Latinoamérica donde actualmente participamos con un 5% del negocio total de consultoría en gestión humana (Headhunting) y con 30% del negocio de recurrencia en reclutamiento (RaaS).”

De esta manera, la compañía ha anunciado su proceso de expansión en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, respondiendo a las demandas del mercado. “Sin duda el talento humano es quien marca la diferencia en momentos de incertidumbre y de vacas flacas, todas las empresas en la región  buscan actualmente  tener el mejor talento humano por un costo justo y ahí es donde nos queremos enfocar. Colombia a nivel corporativo y empresarial pasa por un momento retador así que nos hemos puesto como prioridad apoyar a todas las empresas que lo necesiten”, concluyó Arévalo, Co-Founder de T-Mapp.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...