La Nota Económica

Open International expone en el Congreso Andesco, cómo transforma los procesos de Atención al Cliente de las empresas de Servicios Públicos con Inteligencia Artificial (IA)

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

Durante el Congreso Andesco, Open International, empresa líder en soluciones tecnológicas especializadas para servicios públicos y telecomunicaciones, participó en el panel “El Futuro de la Inteligencia Artificial en Servicios Públicos”, moderado por Freddy Vega, CEO de Platzi. Este evento, que contó con la asistencia de aproximadamente 3,500 representantes del sector privado, público y de gobiernos nacionales y locales, abordó temas que van desde políticas públicas hasta las ventajas de implementar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) en los procesos comerciales y operativos de las empresas de servicios públicos.

Aunque la mayoría de las empresas reconocen la importancia de la inteligencia artificial (IA), muchas todavía no aprovechan al máximo su potencial, limitando su uso a tareas no estratégicas. Expertos en la industria estiman que la adopción de IA generativa crecerá rápidamente, aumentando del 5% en 2023 al 80% para el 2026.

Nuestro CEO, William Corredor, destacó en su intervención cómo la adopción adecuada de la IA, especialmente la IA generativa, puede mejorar significativamente la experiencia del cliente y la eficiencia operativa, afirmando: “Nuestra solución Smartflex utiliza tecnologías de IA generativa para potenciar los procesos de atención al cliente, haciéndolos más rápidos y eficientes”. Entre las ventajas mencionadas, por William Corredor, se incluyen la mejora en la experiencia de clientes con el uso de chatbots que ofrecen interacciones proactivas en la gestión de PQRs, la modernización de atención al cliente mediante herramientas LLM y la optimización del trabajo en campo con enrutamiento inteligente, lo que resulta en un aumento de la eficiencia del 20% al 30%.

Open también tuvo una participación destacada en el Hub de conocimiento del Congreso, donde  Jesús Andrés Sánchez, nuestro Vicepresidente de Mercadeo compartió valiosas perspectivas sobre los retos actuales de las empresas de servicios públicos. En su intervención subrayó: “Las empresas de servicios públicos se enfrentan a comportamientos constantemente cambiantes de sus clientes, lo que constituye un desafío significativo. Para abordar este reto, es crucial que nuestras soluciones tecnológicas sean lo suficientemente flexibles para adaptarse rápidamente a estas nuevas necesidades. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta esencial para lograr dicha adaptabilidad.”

Con su participación, Jesús Sánchez resalta la importancia de la flexibilidad y la innovación tecnológica en el sector de los servicios públicos, subrayando que la inteligencia artificial (IA) juega un papel fundamental en la capacidad de respuesta a las dinámicas cambiantes del mercado.

De esta manera, Open International reafirmó su compromiso de acompañar a sus clientes en su viaje hacia la transformación digital, enfatizando el valor de una implementación estratégica de la IA para optimizar las operaciones y potenciar la competitividad en el mercado con un servicio de atención al cliente significativo y diferencial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: