La Nota Económica

Megatendencias de automatización y digitalización industrial marcarán al mercado colombiano en los próximos años

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Rodrigo Riera

Tanto la transformación digital como la Inteligencia Artificial, la transición energética y la sustentabilidad, así como la resiliencia y el cambio demográfico, son factores que, al ser utilizados de manera correcta y alineada con las estrategias empresariales en los próximos cinco años, permitirán generar cambios sustanciales a nivel de negocio.

Cuatro tendencias tecnológicas como la Inteligencia Artificial, la transición energética y la sustentabilidad, así como la resiliencia y el cambio demográfico -que basadas en la automatización y la digitalización son las que permitirán a las industrias locales y regionales crecer de manera constante- fueron el punto central del ROKTop Colombia 2024, encuentro que reunió a líderes de diferentes sectores que impulsan la economía nacional.

Para Rodrigo Riera, director para la región Andina de Rockwell Automation, pautas como la transición energética y la sustentabilidad “deben estar en la lupa de los líderes gubernamentales, sociales y empresariales, mientras que nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, y la computación en la nube, exigen más que nunca cambios en las reglamentaciones, teniendo a la ciberseguridad como eje fundamental para asegurar la continuidad en el negocio”.

Además, al hablar de sostenibilidad, los líderes participantes de diferentes industrias evidenciaron que han logrado ser sostenibles, gracias al análisis de una gran cantidad de datos, los cuales les ayudan a hacer un uso más inteligente de la energía, el agua y los residuos, experimentando una amplia reducción en el consumo de estos recursos, que propenden e impulsan la economía circular a lo largo de la cadena de valor. Ello, también respondiendo a las disposiciones legales, incrementando sus ingresos, disminuyendo su huella de carbono y generando un impacto positivo en las comunidades donde operarán.

Por otra parte, los entornos de fabricación inteligente y el enfrentarse a las tendencias determinadas como impulsoras de progreso, generan un clima operativo complejo, imponiéndoles desafíos a los empresarios y fabricantes con su planta de personal, en cuanto a la adopción de nuevas tecnologías, junto con amplificar las capacidades de los colaboradores para atraer, gestionar y retener mano de obra calificada para asegurar el crecimiento del negocio.

“Quiénes no están adelantando procesos de automatización, no lograrán la competitividad que requiere cada vez más el mercado. Para ello es necesario adquirir conocimiento y aprovechar las tecnologías actuales y emergentes asociadas a la manufactura inteligente, que ayudan a la industria a enfocarse en optimizar la producción, construir resiliencia, impulsar la sostenibilidad y acelerar la transformación, empoderando a las personas para enfrentar juntos los retos actuales y futuros, creando oportunidades diferenciales a mediano y largo plazo”, concluyó Rodrigo Riera.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: