La Nota Económica

Bayi Wellness Retreat le apuesta al bienestar mediante prácticas ancestrales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
FA 11

Llegó a Bogotá un refugio urbano pensado en ofrecer sanación, relajación y entretenimiento. Este espacio fue fundado por Ángela Sotomonte, una experta en gestión de empresas y en gerencia de marcas con enfoque en bienestar.

Bayi Wellness Retreat es una marca que llegó recientemente a Bogotá para ofrecer a los capitalinos una amplia gama de experiencias de bienestar que van desde masajes y ceremonias inspiradas en rituales, medicina y hábitos ancestrales hasta terapias de alto impacto como lo son la crioterapia, la luz roja y el sonado sanador, todos estos servicios totalmente personalizados y enfocados en brindar una experiencia inigualable para los sentidos.

Además de lo anterior, Bayi Wellness Retreat ofrece la posibilidad de organizar eventos especiales como fiestas, celebraciones, reuniones, actividades y lanzamientos, entre otros, para impactar a los invitados con actividades que se rigen bajo el lineamiento y los principios de bienestar natural y cuidado personal que caracterizan a la marca. Todo eso, en un espacio especial, ubicado en una de las calles más hermosas del tradicional barrio Quinta Camacho.

Adicionalmente, como varios de los usuarios han manifestado su deseo por tener acceso a las experiencias de Bayi de manera más cotidiana, el equipo se encuentra trabajando actualmente en membresías que próximamente estarán disponibles para aquellos que quieran transformar las terapias de bienestar y las experiencias en un estilo de vida.

“La esencia de Bayi radica en la importancia que le damos a enmarcar nuestra oferta de bienestar, en experiencias con altísimo nivel de detalle y simbología. En la distribución del espacio de Bayi, nada es aleatorio: el recorrido del invitado, las fragancias, la disposición de los objetos, los protocolos del servicio y claro, los masajes y las terapias, tienen un sentido funcional, pero principalmente sensorial y artístico.”, asegura Ángela Sotomonte, directora de Bayi Wellness Retreat.

En la búsqueda de ofrecer la mejor de las experiencias al público, Bayi Wellness Retreat cuenta con varias premisas que no pueden faltar durante la planeación y ejecución de cada experiencia:

Generar un impacto profundo y real en cuerpo, mente y alma.

Fundamentar cada experiencia en sabiduría milenaria, que haya trascendido las épocas y que esté por encima de  las “modas” y las tendencias actuales.

Brindar un cuidado personalizado que genere la sensación de protección y refugio a nuestros invitados.

Causar con cada experiencia deleite (si hay incomodidad o dolor no estamos cumpliendo), mística y asombro.

Respetar nuestro valor principal “Being The One”, lo que significa que cada invitado es único y se debe sentir como tal.

Es así como Bayi Wellness Retreat quiere invitar a todas las personas a generar el hábito de reservar tiempo regularmente con el fin de relajarse, recargar energías y renovar su enfoque, esto para preservar la salud física, emocional y mental, manejar el estrés y aumentar la creatividad y productividad en todas las áreas de la vida.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Tips para que las compras de útiles escolares sean sencillas y eficientes en el regreso a clases

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.07.25 AM
En Colombia, tras una prolongada temporada de vacaciones para colegios de Calendario B y universidades, millones de estudiantes se preparan...

La Clínica Foscal, de Santander, no detiene la atención materno-infantil en el Nororiente colombiano

FOTO 4 MATERNO INFANTIL
El sentido del deber con sus pacientes, cuyo 80% son del régimen contributivo, subsidiado y pacientes provenientes de zonas rurales...

Turismo empresarial: ¿Cómo está impulsando el desarrollo de las organizaciones en Colombia?

pexels-fauxels-3182812 (1)
En Colombia, las organizaciones están replanteando la forma en la que ofrecen espacios de aprendizaje, integración y bienestar para sus...

EPM celebró sus 70 años de historia y compromiso con el desarrollo sostenible

Piloto de hidrógeno (16)
• Este martes 22 de julio se realizó el acto de celebración de los 70 años de EPM.• La Empresa...

Del techo de cristal a la dirección: 5 estrategias para potenciar el liderazgo femenino en las empresas

FA - ÁREA ANDINA
En los últimos años, Colombia ha experimentado avances significativos en inclusión laboral, aumentando la participación de mujeres en cargos de...

Motorola anuncia el nuevo teclado zapoteco: El dixhsa / diza se escribe, se comparte… y ahora se teclea

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.51.17 AM
Motorola y la Fundación Lenovo están comprometidas con la inclusión y con una tecnología más inteligente para todos. Hoy reafirmamos esta dedicación con...