La Nota Económica

Con foro sobre la estabilidad y transformación del sector financiero, AFIC analiza los retos emergentes del sector financiero colombiano

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Clara Escobar

La agenda académica contará con la participación de figuras como Felipe Noval de la Superintendencia Financiera, Gustavo Vega Villamil, presidente de ACH Colombia y Roberto Borrás, exsuperintendente financiero, entre otros.

El 24 de julio, Bogotá será sede del Foro sobre la Estabilidad y Transformación del Sector Financiero, un espacio donde líderes del sector se reunirán para explorar y debatir sobre los riesgos emergentes y tradicionales en el sector financiero colombiano. El evento también abordará la implementación de medidas proactivas destinadas a asegurar la resiliencia y sostenibilidad a largo plazo de las entidades financieras.

El evento organizado por la Asociación de Compañías de Financiamiento (AFIC) abordará temas cruciales, incluyendo el análisis de los riesgos más significativos para el sector financiero en el contexto macroeconómico actual, la implementación de pagos inmediatos (SPI), y el rol de los datos abiertos y las finanzas abiertas en la promoción de la inclusión financiera en el país.

Estos temas son de vital relevancia para el sector, dado que desde el gobierno nacional en el Plan de Desarrollo 2022 – 2026  incluyó la implementación de los datos abiertos que junto con las finanzas abiertas serán catalizadores de la transformación del sector financiero, promoviendo la innovación, inclusión y profundización financiera en el país.  Además, la implementación del Sistema de Pagos de Bajo Valor Inmediato transformará el ecosistema de pagos lo cual permitirá transferencias rápidas, eficientes y completamente interoperables. Aunque estas implementaciones representan una gran oportunidad para fortalecer el ecosistema financiero, requieren discusiones de fondo para abordar los retos y también aprovechar al máximo las oportunidades que presentan en el actual contexto económico y tecnológico.

“En el contexto macroeconómico actual, el sector financiero colombiano enfrenta riesgos emergentes de alto impacto, como la volatilidad económica global, tensiones sociales y el cambio climático, que deben integrarse a sus matrices de riesgo y estrategias. Estos desafíos se amplifican con la rápida evolución tecnológica y la creciente dependencia en sistemas digitales. El foro abordará estos temas cruciales con la participación de expertos, fortaleciendo así el sector financiero colombiano y proporcionando una perspectiva que ayudará a su desarrollo continuo.” mencionó Clara Escobar, directora ejecutiva de AFIC.

La agenda académica contará con la participación de destacadas figuras como Felipe Noval, Superintendente Delegado para Intermediarios y Seguros de la Superintendencia Financiera, Gustavo Vega Villamil, presidente de ACH Colombia, Paola Rocio Peña asesora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera, URF, y Roberto Borrás, exsuperintendente financiero, entre otros líderes del sector. Además, el evento reunirá a representantes de gremios, establecimientos de crédito, Fintech y representantes de autoridades y entidades públicas involucradas con el sector financiero.

Para quienes estén interesados en asistir, el foro se llevará a cabo el 24 de julio en el Club El Nogal, comenzando a las 8:00 am. La inscripción es gratuita, pero se requiere registro a través del siguiente enlace: https://aficeventos.com/.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Agroexpo 2025 prendió motores: comienza la celebración de los 50 años del campo que impulsa a Colombia

Agroexpo 2025 1
Una ruana, una receta, una semilla. El sonido de la tierra cuando se cultiva, las voces del campo cuando se...

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: