La Nota Económica

Bioplásticos biodegradables, proyecto de la Universidad de Cundinamarca que soluciona problemas ambientales en Girardot

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto

Proyecto de investigación de la Universidad de Cundinamarca utiliza biomasa (conjunto de la materia orgánica, de origen vegetal o animal, y los materiales que proceden de su transformación natural o artificial) que sale de un proceso de residuos y en vez de ser desechada se utilice para ser bioplásticos biodegradables y también la biorremediación de aguas.

La utilización de consorcios microbianos (Microalgas-Bacterias) en los últimos años, ha conseguido avances significativos en su empleo como mejorar la salud humana, en cosmética y en el tratamiento de aguas residuales, entre otros. Como es el caso del proyecto de investigación de la Universidad de Cundinamarca titulado: Desarrollo y aplicaciones de Consorcios Microbianos (Microalgas-Bacterias) útil para la solución de problemas ambientales haciendo bioplásticos biodegradables.

Este proyecto optimiza las ventajas que ofrece el municipio de Girardot, Cundinamarca como, por ejemplo, su temperatura y humedad para la remoción de contaminantes y de nutrientes para la generación de biomasa, “a partir de ese proceso de biorremediación (usa microorganismos, hongos, plantas o las enzimas derivadas de ellos para recuperar un medio ambiente alterado por contaminantes a su condición natural) haciendo bioplásticos, a través de la generación de PH, utilizando la cédula entera como un biorelleno para hacer dichos bioplásticos que no son perjudiciales para el medio ambiente”, explicó la docente investigadora Sandra Bibiana Vargas.

Es de recordar, que el uso desmedido de plásticos de un solo uso, genera muchos problemas de contaminación. “Especialmente las aguas residuales agroindustriales, las cuales tienen un alto contenido de nitrógeno y fósforo que hace que se contamine el agua y aparezcan fenómenos como la eutrofización que disminuye los niveles de oxígeno y por ende afecta el ecosistema”, agregó

De esta manera, la Universidad de Cundinamarca promueve soluciones ambientales optimizando recursos para el aprovechamiento de bioplásticos biodegradables, cuyo proyecto actualmente recibe el apoyo de la Universidad Técnica Particular de Loja – UTPL de Ecuador.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: