La Nota Económica

Itaú impulsa el crecimiento del pádel en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Banco Itaú se une como patrocinador de la primera exhibición de pádel internacional en el país, el “Colombia Padel Cup 2024”.

En línea con su propósito global de impulsar el poder transformador de las personas a través de diferentes causas que transforman sociedad, Itaú patrocinará la primera exhibición de pádel internacional en el país: el Colombia Padel Cup 2024.

El encuentro deportivo, que se llevará a cabo en el Country Club de Bogotá los días 26, 27 y 28 de julio, contará con la participación de reconocidos deportistas locales y extranjeros, entre los que se destacan los extenistas colombianos Alejandro Falla y Robert Farah, así como de jóvenes talentos nacionales de este deporte como Tomás Roldán, Pedro Uribe y Laura Arciniegas, quienes figuran en el ranking de la Federación Internacional de Pádel.

Según Jorge Max, vicepresidente de Banca Minorista de la entidad bancaria, “Itaú es una marca que vive desde hace 100 años bajo la premisa de la transformación y el movimiento; por esto, acompañar un deporte emergente y hecho de futuro, es ir en línea con nuestros principios de evolución constante”.

El pádel, reconocido como un deporte con un crecimiento y proyección en el mundo, viene cautivando cada día a más personas en Colombia, algo evidente en el creciente número de escenarios habilitados en el país para su práctica, que se estima pasará este año de unos 150 a unos 500.

“Reconocemos el poder que tiene el deporte como un eje de transformación positiva en el mundo y qué mejor que apoyar al pádel para que cada vez más colombianos lo practiquen activamente”, agregó Max.

Es importante resaltar que Itaú patrocina otros deportes y grandes eventos deportivos en el mundo, que también transforman personas y sociedad como lo son: el triatlón, con las pruebas Ironman; el fútbol, con las selecciones de Brasil y el Campeonato Nacional de Primera División de Chile; y el tenis, con el Miami Open y con Carlos Alcaraz, el tenista más joven de la historia en ser No. 1 del mundo en el ranking de la ATP, quien se coronó hace poco como campeón de los torneos de Grand Slam, Roland Garrós y Wimbledon.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: