La Nota Económica

Pereira se convierte en el epicentro del desarrollo panelero en el Segundo Encuentro Nacional de Gobernadores y Alcaldes de territorios paneleros

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fedepanela

¡Descubre lo mejor del sector panelero! El evento contará con grandes marcas de productos paneleros en la muestra comercial, los días 30 y 31 de julio en el Recinto Ferial Expofuturo.

Fedepanela se complace en anunciar la realización del Segundo Encuentro Nacional de Gobernadores y alcaldes de Departamentos y Municipios Paneleros, que se llevará a cabo el próximo 30 y 31 de julio en el Recinto Ferial de Expofuturo, en la ciudad de Pereira.

La panela, un producto insignia de Colombia, forma parte integral de nuestra historia, tradición, cultura y economía. Como la segunda agroindustria del país, después del café, la panela es esencial para el sustento de 350.000 familias en la cadena productiva. Además, es un alimento básico de la canasta familiar de los colombianos.

Fedepanela tiene presencia en 125 municipios con comité municipal activo en 14 departamentos que producen la mayor cantidad de panela en el país, a través de comités municipales elegidos democráticamente por los productores paneleros de cada localidad. Esta estructura organizativa fortalece los intereses de miles de familias paneleras, constituyendo una organización gremial representativa.

Territorio clave para el desarrollo panelero:  Dada la extensión geográfica de la producción panelera, el territorio local y regional se convierte en un punto clave para focalizar acciones que contribuyan a su desarrollo. Las administraciones locales y departamentales son fundamentales para apoyar la labor de los productores paneleros, en conjunto con el gremio panelero. Este enfoque se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo del actual gobierno, que promueve la transformación productiva del campo desde el territorio, mediante iniciativas de pequeños y medianos productores en colaboración con alcaldías y gobernaciones.

Una agenda llena de actividades

El encuentro ofrecerá una agenda completa que incluye:

  • Foros y conferencias: Expertos nacionales abordarán temas cruciales para el sector panelero, como la producción sostenible, la comercialización, la transformación y la innovación.
  • Muestra comercial: Los asistentes podrán conocer de primera mano la oferta de productos y servicios de las principales empresas del sector panelero.
  • Shows culturales: La cultura popular colombiana estará presente con la participación de artistas locales y regionales.
  • Compromiso de actores de Gobierno con el gremio: Integrantes del Gobierno Nacional, Gobernadores y Alcaldes de la región firmarán un acuerdo de compromiso con el gremio panelero, destacando la proyección del producto, el desarrollo sostenible e innovador y el crecimiento económico para la región.

Desarrollo regional y el potencial de la panela

Este evento es una oportunidad única para que los diferentes actores del sector panelero se reúnan, dialoguen y trabajen juntos en estrategias que impulsen el desarrollo de esta agroindustria en Colombia. Será una plataforma para promover la panela como un producto de alta calidad y valor nutricional tanto en el mercado nacional como internacional.

Fedepanela invita a todos los interesados en el sector panelero a participar y ser parte de este gran evento que marcará un hito en el futuro de la panela en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: