La Nota Económica

CECODES lanza el “Panorama de Derechos Humanos y Empresas en Colombia 2.0”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cecodes

El 60% de las empresas participantes cuentan con una declaración pública o política en derechos humanos, lo que demuestra un aumento en el compromiso empresarial por estas temáticas. Sin embargo, solo el 26% de las grandes y el 10% de las medianas tienen un alto compromiso en comunicar a sus grupos de interés su gestión en estas temáticas, lo que evidencia algunos puntos a fortalecer.  

El Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES) lanzó la segunda edición del Panorama de Derechos Humanos (DDHH) y Empresas en Colombia, por medio de un evento virtual transmitido en sus canales de YouTube y LinkedIn. Este documento actualizado presenta el análisis de nuevos hallazgos que resaltan el crecimiento del compromiso de las empresas de diferentes sectores y tamaños por la gestión de los DDHH con enfoque empresarial y evidencia las brechas en la comunicación con grupos de interés sobre esta temática.

En esta segunda edición, a diferencia de la primera, que se centró en las grandes empresas, se ampliaron las perspectivas para incluir a las micro, pequeñas y medianas, reconociendo una de las tendencias mundiales en sostenibilidad, al poner el foco en las cadenas de valor para que todos se unan a estos esfuerzos. Adicionalmente, se incluyó una sección sobre la percepción de los inversionistas al respecto y un análisis profundo sobre cómo estos temas, se relacionan en la gestión diaria de las empresas, con las grandes agendas mundiales a través de la Visión 2050 Colombia de CECODES. Esta modificación permite identificar que las organizaciones en Colombia han evidenciado la importancia del tema en sus procesos empresariales y lo han venido compartiendo con sus cadenas de suministro, demostrando un compromiso genuino, pero evidenciando una necesidad de aumentar la ambición. Muestra de ello es que, de la totalidad de las empresas participantes, el 82% de las empresas están familiarizadas con los Principios Rectores de Empresas y DDHH de la ONU.

La metodología permitió una recopilación de datos más amplia y diversa, reflejando de manera más precisa la realidad empresarial del país. La comparación entre los panoramas de 2021 y 2024 muestra una evolución positiva en el interés de las empresas colombianas por los derechos humanos. En la primera versión del estudio se encuestaron 35 empresas, mientras que en la segunda participaron 100 empresas.

Con estos resultados, es evidente el avance de las empresas en DDHH y su gestión enfocada en las estrategias empresariales, partiendo de la publicación de declaraciones públicas o políticas de DDHH (el 60% de las empresas participantes cuenta con una declaración o política) y siguiendo con procesos de debida diligencia (de las 100 empresas participantes, 52 cuentan con procedimientos para identificar los riesgos e impactos en DDHH como primer punto de la debida diligencia) que se están desarrollando actualmente, acompañadas por organizaciones como CECODES. Sin embargo, se debe aumentar la ambición para lograr que la totalidad del sector empresarial se familiarice con los DDHH y se gestionen de manera correcta. Así como en su comunicación asertiva hacia todos los grupos de interés, desde comunidades, público interno, inversionistas, gobiernos, entre otros.

En esta línea, desde CECODES, siguen comprometidos en su misión de acompañar a las empresas en la adopción de prácticas sostenibles, invitando a todos los interesados a consultar este nuevo Panorama de DDHH y empresas en Colombia, a compartirlo y a tomarlo de inspiración para fortalecer los procesos de DDHH dentro de sus organizaciones. Junto con herramientas de diagnóstico, publicaciones y documentos de vanguardia, acompañamientos personalizados e instrumentos esenciales para comunicar estos temas, CECODES continúa liderando e inspirando al sector empresarial para que identifiquen en la sostenibilidad y sus pilares, la única forma de hacer negocios que perduren  en el tiempo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: