La Nota Económica

Postúlate ahora al ‘Premio Mpodera 2024’: un reconocimiento al aporte de la mujer en el sector de la salud

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

Mpodera, un movimiento dedicado al empoderamiento de las mujeres líderes en el sector salud, anunció que ya están abiertas las inscripciones para el Premio Mpodera 2024.

Este galardón, en su primera edición, reconoce y celebra a mujeres sobresalientes de cualquier parte del territorio nacional que están contribuyendo en la construcción de un mejor sistema de salud en Colombia, poniendo el bienestar de los ciudadanos en primer lugar y generando un impacto social positivo.

La ganadora recibirá como premio la participación en un programa educativo de liderazgo o alta dirección en INALDE, el cual será seleccionado de común acuerdo, considerando la disponibilidad de fechas en INALDE y el tiempo de la ganadora.

Las inscripciones al premio estarán abiertas hasta el 31 de agosto, y el reconocimiento a la ganadora, junto con tres menciones especiales, se entregará durante una ceremonia el lunes 21 de octubre de 2024 en el Club El Nogal de Bogotá.

Condiciones de la postulación:

  • Inscribirse en el siguiente enlace: https://www.m-podera.org/premio-mpodera
  • Ser personas naturales mayores de edad a la fecha de la inscripción.
  • Residir en Colombia y contar con un documento de identidad. Las postulantes pueden ser nacionales colombianas o extranjeras.
  • Haber contribuido a mejorar el sector de la salud en Colombia, con proyectos desarrollados en el país que hayan impactado positivamente en el bienestar social, lo cual deberá demostrarse con la descripción de la iniciativa.

Mujeres colombianas: pilares transformadores del sector salud

En el panorama de la salud en Colombia, las mujeres han surgido como agentes fundamentales de cambio y progreso. Su creciente participación en roles de liderazgo y toma de decisiones está dejando una marca profunda en la calidad y accesibilidad de los servicios sanitarios.

Desde la atención directa en consultorios y hospitales como médicas y enfermeras, hasta la investigación científica y la formulación de políticas públicas, las mujeres colombianas están impulsando innovaciones, fomentando prácticas inclusivas y priorizando el bienestar integral de las comunidades.

No obstante, según un estudio del PNUD en colaboración con Mpodera, las mujeres en el sector salud enfrentan hoy en día barreras significativas que limitan la equidad salarial; pues, a pesar de constituir el 75,3% del total de profesionales en este nicho, enfrentan una brecha de 11,1 puntos porcentuales en comparación con los hombres.

Este desafío no solo subraya la necesidad urgente de abordar la equidad e igualdad de género dentro del sector, sino que también destaca el papel crucial de las mujeres que han logrado abrirse camino exitosamente en el mundo de la salud a pesar de los obstáculos. Su ejemplo inspira a nuevas generaciones y fortalece el desarrollo sostenible del sistema de salud colombiano, allanando el camino hacia un futuro más equitativo y próspero para todos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las MiPYMES en alerta en Colombia

2148366704
Un estudio de Alvarez & Marsal advierte que las pequeñas y medianas empresas están soportando más carga tributaria, menor liquidez...

La evolución de las tarjetas: del plástico a las soluciones  digitales impulsadas por la nube

Diego Quesada
Por: Diego Quesada, Country Manager de los Países Andinos, Centro América y el Caribe de Pomelo. En un mundo cada...

Charlas al Grano: la agenda académica que impulsa la profesionalización del sector cafetero en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo (5)
Abrieron las puertas la feria Cafés de Colombia Expo 2025, evento que se desarrollará hasta el domingo 26 octubre en...

G&D Consulting Group explica cómo una empresa extranjera puede operar legalmente en Colombia

2150377191
La apertura de empresas extranjeras en Colombia continúa en aumento, impulsada por el atractivo económico del país, mano de obra...

Brand USA lanza “America the Beautiful” para impulsar el turismo internacional

BUSA_TW1-5
La nueva iniciativa de marketing de destinos se lanza mientras EE. UU. se prepara para eventos históricos en 2026, incluyendo la...

​​RISKS INTERNATIONAL SAS: la firma que impulsa la transformación del Compliance y la prevención del LA/FT/FP con tecnología, formación y consultoría en Latinoamérica

collage-de-control-de-calidad-estandar
Por Redacción La Nota Económica En un entorno global donde la transparencia, la reputación y la confianza empresarial se han...

Keralty, primer grupo empresarial que acredita 21 compañías como empresas familiarmente responsables

Empresas Familiarmente Responsables
Keralty recibió la certificación como empresa familiarmente responsable (efr), convirtiéndose en el primer grupo en recibir este reconocimiento internacional que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: