La Nota Económica

Obra pública, vivienda, hábitat y mejoras regulatorias son las estrategias principales para la reactivación: alcalde de Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bogota (1)

El alcalde Carlos Fernando Galán participó en el foro de Corficolombiana ‘Reactivando la economía con las regiones’, allí aseguró que el objetivo será trabajar con el departamento por la conectividad.

Durante el foro ‘Reactivando la economía con las regiones’ de Corficolombiana, corporación financiera del Grupo Aval, se discutieron perspectivas y propuestas para impulsar el crecimiento económico regional y nacional. Líderes regionales, alcaldes, empresarios y asociaciones gremiales analizaron las cifras de crecimiento del primer trimestre de 2024, que se ubicaron en 0.9%. Corficolombiana señaló que este resultado «pone en riesgo la semilla del crecimiento futuro».

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, durante este encuentro manifestó que “estamos reactivando la obra pública de Bogotá, que estaba frenada. Ya ha producido 1.7 billones de pesos en la economía bogotana y la región. Trabajaremos, además, en términos de habilitación de suelos. Nos estamos coordinando con la región metropolitana, entendiendo que trabajar en conjunto con el departamento y con Soacha es fundamental. Por eso, estamos desarrollando proyectos que permitan mejorar la conectividad”.

Añadió que esta administración construirá la avenida Suba-Cota y trabajará en el puente de Tibanica, que conectará Ciudad Verde con Bosa y permitirá integrar a más de 200 mil hogares, que hoy no están conectados, al sistema de transporte masivo de Bogotá, como TransMilenio y el metro.

Sobre la reactivación en el sector constructor añadió que “estamos resolviendo los cuellos de botella que generan los trámites para la construcción de vivienda”.

El alcalde participó en el foro de Corficolombiana, llevado a cabo este miércoles en el Club El Nogal en Bogotá, donde se discutieron temas de reactivación económica regional. También estuvieron presentes otros mandatarios como la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, Rafaela Cortés, gobernadora del Meta; Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca.

En el conversatorio, cada mandatario destacó las estrategias implementadas en su territorio para la reactivación económica, con el objetivo de recuperar la tasa de inversión y superar el estancamiento.

Por su parte la presidente de Corficolombiana, Milena López, aseguró que “Colombia atraviesa un contexto desafiante. El crecimiento está por debajo de su potencial y está aún más lejano de lo que quisiéramos ver para poder reducir la pobreza de manera consistente y mejorar la calidad de vida de los colombianos. Por esta razón ha surgido la urgencia de que unamos esfuerzos para implementar una política de reactivación como país”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: