La Nota Económica

Durante 2024, las apuestas en Colombia han mostrado un aumento del 59.43% y llegaron a superar los 175.8 mil millones de pesos, de acuerdo a PayU

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto

PayU, líder en soluciones de pago en América Latina, estudió el comportamiento de las apuestas en línea en Colombia y su variación entre 2023 y 2024.

Este aumento resalta la preferencia de los usuarios colombianos por el uso de plataformas digitales para sus transacciones de apuestas, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo y el uso de métodos de pago en línea.

El número de pagadores en el sector de apuestas ha mostrado un crecimiento constante mes a mes, alcanzando los 741 mil pagadores en junio de 2024, un aumento del 52.84% en comparación con el mismo mes del año anterior. Asimismo, esto se ha visto reflejado en el volumen de transacciones, que alcanzaron alrededor de 3,5 millones en junio, un aumento del 59.43% en comparación con junio de 2023; y en el monto total de transacciones que incrementó un 46.83% en el mismo periodo llegando a superar los 175.8 mil millones de pesos.

El análisis diario de transacciones muestra variaciones significativas, por ejemplo durante el desarrollo de la Copa América y la Eurocopa. Durante estas fechas clave, los entusiastas del deporte y las apuestas demostraron un mayor dinamismo en comparación con el mismo periodo del año anterior, con incrementos del 50.83% en el número de transacciones y del 46.83% en el total de pagos realizados en comparación con el mismo período de 2023.

El volumen de transacciones diarias alcanzó un pico de 348,301 el 14 de julio de 2024, lo que representa un incremento del 66.10% respecto al mismo día del año anterior. El número de transacciones en junio de 2024 crecieron un 59.43% en comparación con junio de 2023. Al mismo tiempo, el volumen total de pagos en junio de 2024 se incrementó en un 46.83% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En junio de 2024, se registró un total de $175.8 mil millones de pesos, un aumento del 88.06% respecto a junio de 2023 que alcanzó $93 mil millones de pesos. Aunque durante este período de 2024 la transacción promedio fue de $50,000 pesos, cifra menor al promedio de $65,800 en junio de 2023, el incremento en el valor total se explica gracias al aumento en el número de transacciones, con alrededor de 3.5 millones en junio de 2024 comparado con 1.4 millones en junio de 2023.

Durante el desarrollo de estos importantes eventos deportivos, el número de usuarios únicos alcanzó 741,347, lo que representa un incremento del 52.84% en comparación con junio de 2023, cuando se registraron 349,623 usuarios.

El análisis de los medios de pago preferidos revela que el 77.01% de las transacciones de apuestas se realizaron a través de PSE (Pagos Seguros en Línea), seguido por las tarjetas de crédito (TC) con un 22.96% y una mínima proporción en efectivo (0.02%). Esto indica una clara preferencia por los métodos de pago digitales seguros y eficientes.

El ticket promedio ha experimentado fluctuaciones, registrando una disminución del 31.07% en junio de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. A pesar de esta disminución, el crecimiento en la cantidad de transacciones y en el número de pagadores resalta un aumento en la actividad general de apuestas.

El entusiasmo generado por la Copa América y la Eurocopa 2024 así cómo el incremento de la confianza de los consumidores en las plataformas online impulsó incrementos considerables en la actividad de transacciones y pagos en apuestas en Colombia. En este escenario, PayU se destaca como una plataforma robusta y confiable, lista para gestionar estos picos transaccionales durante eventos de alto volumen e importancia. Gracias a su capacidad y experiencia a nivel global, PayU está preparada para manejar millones de transacciones de manera fluida y segura en momentos cruciales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: