La Nota Económica

Transformación digital: la clave para la eficiencia en la producción de alimentos en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

foto

En un entorno empresarial caracterizado por la creciente demanda de eficiencia y calidad, la industria alimentaria en Colombia se enfrenta al desafío de integrar soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar sus procesos de producción.

Según un informe de la consultora McKinsey, las empresas que adoptan tecnologías de Industria 4.0 pueden aumentar su eficiencia operativa hasta en un 30% y reducir sus costos de producción en un 20%. Este potencial de mejora es crucial en un mercado donde la competencia y la presión sobre los márgenes continúan intensificándose.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia ha reconocido la importancia de la transformación digital como motor de crecimiento económico. Frente a este panorama, el sector de retail en Colombia ha experimentado un crecimiento del 12% anual en el segmento de hard discount, lo que ha llevado a los productores de alimentos a buscar maneras de mantener estándares de peso y calidad óptimos para satisfacer las demandas de los consumidores. La reducción de desperdicios y la optimización de insumos se han convertido en prioridades fundamentales para garantizar la sostenibilidad y el éxito en el mercado.

En este contexto, un estudio reciente de YouGov para el Handelsblatt Research Institute y TeamViewer reveló que el 81% de los directivos de la industria alimentaria reconocen los beneficios de las nuevas tecnologías para mejorar el servicio y reducir costos. El 70% de ellos anticipa una transformación digital impulsada por la Industria 4.0 en los próximos años.

Respondiendo a estas necesidades del mercado, Handtmann, un líder mundial en maquinaria para la producción alimentaria, ha desarrollado soluciones innovadoras que permiten a las empresas no solo optimizar sus procesos, sino también mejorar la calidad del producto final. Las soluciones de Handtmann abarcan sectores como carne, panadería, productos de origen vegetal y lácteos, ofreciendo un control superior y la estandarización de productos a través de tecnologías de Industria 4.0.

«Nuestro enfoque en soluciones digitales nos permite proporcionar datos críticos en tiempo real, lo que es esencial para la toma de decisiones rápidas y la optimización de estrategias», afirma Andrés Callejas, Gerente de Ventas de Handtmann. Esto incluye la capacidad de identificar y mitigar tiempos muertos en los equipos, lo que permite un mantenimiento proactivo y maximiza el rendimiento.

El portafolio de Handtmann Digital Solutions (HDS) incluye herramientas avanzadas como HMC, que facilita la adquisición de datos en la nube, y HLC, diseñado para simplificar procesos en líneas de producción complejas. Estas herramientas aseguran precisión y eficiencia en cada etapa de producción, ayudando a las empresas a adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado.

Juan Fernando Botero, Gerente General de Handtmann, destaca que «en un mercado en constante evolución, nuestras herramientas no solo reducen el desperdicio sino que también aseguran el peso justo, lo que es vital en el contexto del crecimiento rápido del sector minorista en Colombia.»

Con su liderazgo en la adopción de Industria 4.0, Handtmann proporciona a los productores de alimentos las herramientas necesarias para enfrentar los retos de un mercado en constante evolución, asegurando calidad y sostenibilidad en cada etapa del proceso de producción.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: