La Nota Económica

Cooperativas impulsan el ahorro sostenible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

En un país en el que apenas el 42 % de las personas adultas ahorra, las cooperativas con sección de ahorro y crédito pueden presumir de que el 100 % de sus asociados son ahorradores.  Pero aún falta más educación financiera y romper algunos mitos como que se debe destinar al ahorro solo el dinero que sobra.

Según un reciente informe del Banco de la República, en Colombia existen 171 cooperativas, bajo la vigilancia de la Superintendencia de Economía Solidaria, que ofrecen servicios de ahorro y crédito en 23 de los 32 departamentos. Con 4.237.534 asociados, el 100 % de ellos ahorran dinero mensualmente, contrastando con el 42 % de ahorradores en la población general. Además, en cerca de cuarenta municipios, las cooperativas son el único intermediario financiero con presencia física, facilitando la inclusión financiera, lo que lo convierte en la puerta de entrada al sistema financiero para muchos colombianos.

La cultura del ahorro está implícita desde el mismo momento en que una persona se asocia a una cooperativa. Según fuentes del Grupo Cooperativo Coomeva, “el Plan Básico de Protección representa el principal beneficio de la asociatividad, es el servicio al que tienen derecho los asociados desde el inicio de su vinculación a la Cooperativa; con él buscamos que los asociados se preparen anticipadamente para la edad de retiro laboral construyendo un capital que complementará su pensión”.   

Ahorro en tiempos de incertidumbre

Coomeva resalta que el ahorro es vital en tiempos de incertidumbre, con altos precios y una reforma pensional que entrará en vigor en julio de 2025. «Aunque el 100 % de nuestros asociados ahorra, algunos no dimensionan plenamente la importancia del ahorro en sus vidas. Es esencial verificar si el capital ahorrado es suficiente para sus necesidades futuras o si es necesario incrementar los aportes», comenta Coomeva, cooperativa que en el escalafón mundial está entre las 300 con mayor impacto en la economía. En Colombia entre las 4 según el Informe Mundial de Cooperativas Monitor (WCM) 2023 presentado por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).

Por eso la educación financiera y la desmitificación del ahorro son cruciales. Mitos como asociar el ahorro con sacrificios, pensar que solo los de altos ingresos pueden ahorrar, ahorrar sin una meta o desconocer que el dinero guardado “debajo del colchón” pierde valor adquisitivo, deben ser erradicados.

Solidaridad y apuesta por el futuro

Ahorrar en una cooperativa no solo permite construir un capital para el futuro, sino que también fortalece el fondo de solidaridad, que brinda apoyo en casos de incapacidad, desempleo, enfermedades graves o fallecimiento a todos sus asociados. Coomeva, en el último año ha otorgado más de 92.000 auxilios por valor de más de 454.056 millones de pesos, incluyendo 3.120 auxilios por desempleo por 277.171 millones y al menos 5.258 amparos por perseverancia. Los asociados han construido un capital con Coomeva que supera los 13.000 millones de pesos.

Estas cifras dejan claro que, en Colombia, las cooperativas no solo promueven el ahorro, también ofrecen una red de apoyo y educación financiera esencial en tiempos de incertidumbre económica. Su compromiso con la inclusión financiera y el bienestar de sus miembros las convierte en un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país. Cuando un colombiano se une a una cooperativa, no solo invierte en su futuro, sino que también contribuye a una comunidad más fuerte y resiliente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: