La Nota Económica

El usufructo: la diversificación de los portafolios de inversión con ganancias rentables

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

En la actualidad, las opciones de inversión son variadas y dependen de tres variables principales: primero la rentabilidad que se convierte en el incentivo más importante, segundo el tiempo en el que se mantendrá la inversión y tercero la liquidez que se refiere a la capacidad de convertir rápidamente una inversión en efectivo sin incurrir en grandes costos de transacción o pérdidas significativas.

Por esta razón, algunas personas prefieren las inversiones tradicionales como los Certificados de Depósito a Término (CDT), que hasta hace unos meses estaba brindando tasas de entre el 10% y el 15% dependiendo del plazo, pero a la fecha tiene tasas entre el 6.5% y el 9%, otros un poco más arriesgados como las Criptomonedas, pero en Colombia no existe una ley que regule este tipo de inversión, así que se debe tener cuidado e investigar antes de invertir el dinero. Con este panorama, surgen nuevas formas que redefinen la manera de generar ingresos y gestionar activos, donde se destaca el usufructo como una opción estratégica que ofrece ventajas significativas sobre las formas tradicionales de inversión, al permitir que el inversionista disfrutar beneficios económicos sin que se asuma la propiedad plena del activo.

Con este concepto surge Ikos latam, es una empresa dedicada a la gestión propiedades a través del derecho de usufructo, que surge de las necesidades de obtener buenas utilidades de los ciudadanos, lo que abre la puerta a una mayor flexibilidad, un menor riesgo de gestión y oportunidades fiscales favorables, proporcionando una alternativa atractiva en el panorama contemporáneo.

Según Kelly García, fundadora de Ikos Latam, “el usufructo es un derecho real que confiere a una persona (usufructuario) el derecho a disfrutar de los beneficios económicos de un bien que pertenece a otra persona (propietario), sin ser propietario del bien mismo, teniendo garantizada una muy buena valorización sobre el proceso y esta es la principal ventaja de este tipo de inversión”, pues a diferencia de los métodos tradicionales como los CDT que están soportados sobre la solidez que ofrezca el banco y la volatilidad de las tasas de interés, el usufructo está soportado sobre el proyecto mismo y la valorización de la marca, con una rentabilidad actual del 15% y la posibilidad de recibir rendimientos mensuales.

Algunas ventajas del usufructo frente a otras formas de inversión pueden ser:

  1. Uso y disfrute del bien: El usufructuario tiene el derecho de usar y disfrutar del bien (por ejemplo, una propiedad inmobiliaria) durante un período específico, lo cual puede ser beneficioso si se trata de un activo que proporciona rentas o beneficios regulares (como alquileres).
  2. Beneficios económicos: El usufructuario recibe los beneficios económicos generados por el bien durante el período de usufructo, como los ingresos por alquiler, los rendimientos de una inversión, los frutos de una finca, etc.  Además permitiendo que la valorización de los terrenos y los bienes den una tasa de ganancia superior.
  3. Menor riesgo de gestión: En comparación con la propiedad directa del bien, el usufructuario no asume responsabilidades directas sobre el mantenimiento o la gestión a largo plazo del activo. Esto puede ser ventajoso para aquellos que desean evitar la carga de la gestión diaria.
  4. Flexibilidad y adaptabilidad: El usufructo puede estructurarse de diversas formas, permitiendo adaptar los términos y condiciones a las necesidades específicas de las partes involucradas. Esto incluye la posibilidad de establecer plazos determinados, usufructos vitalicios, etc.
  5. Planificación patrimonial: Es una herramienta útil para la planificación patrimonial, permitiendo al propietario asegurar el uso del bien a una persona específica (usufructuario) durante su vida, con la propiedad pasando eventualmente a otra persona (llamado nudo propietario) sin necesidad de transferencias complicadas.
  6. Beneficios fiscales: Dependiendo de la jurisdicción y la naturaleza del bien, el usufructo puede ofrecer beneficios fiscales significativos tanto para el usufructuario como para el propietario, ya que la división de derechos puede permitir optimizar la carga impositiva.

Este tipo de inversión se puede asegurar pues son proyectos reales, que están desarrollándose y no solo sobre planos, lo que garantiza que la inversión sea segura. Para esto se elabora un contrato de compra de derechos de usufructo, un documento legal que formaliza la transferencia de los derechos de usufructo, a cambio de una contraprestación acordada.

En resumen, el usufructo es una forma de inversión que proporciona derechos de uso y beneficios económicos sin la necesidad de asumir plenamente la propiedad del bien, ofreciendo flexibilidad, beneficios fiscales y una gestión potencialmente más sencilla en comparación con otras formas de inversión directa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: