La Nota Económica

El Banco Agrario lanza tarjeta de crédito exclusiva para las mujeres del sector agropecuario

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Tarjeta Mujer

La nueva tarjeta Mujer Agro ofrece varios beneficios y cubre todo el territorio nacional.

En su continuo compromiso por ofrecer cada vez más oportunidades a las mujeres emprendedoras del país, en este caso a quienes se dedican a las actividades agropecuarias, el Banco Agrario de Colombia anunció el lanzamiento de la tarjeta de crédito Mujer Agro, una nueva solución financiera que trae importantes beneficios a este segmento de la población.

El nuevo producto fue anunciado oficialmente por el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, durante el XXV Foro Regional Agropecuario y de Alcaldes que llevó a cabo la Entidad en el municipio de Villa de Leyva (Boyacá) este jueves 22 de agosto, donde se hizo entrega de cuatro tarjetas a igual número de clientes de esa zona del país.

La nueva tarjeta ofrece un crédito flexible con tasa preferencial y períodos de facturación ajustados al ciclo productivo de la cliente (con plazos de tres o seis meses); además, quienes la obtengan en lo que resta de 2024, recibirán la devolución de 1% de sus compras durante los primeros doce meses de uso. La tarjeta cuenta también con un paquete de asistencias específicas para el desarrollo de la actividad agropecuaria.

El cupo de la tarjeta va desde 0,5 hasta 20 SMMLV y está exenta de cuota de manejo; para aplicar a la misma solo se requiere tener una edad entre 20 y 70 años, y contar con ingresos desde 1,5 SMMLV.

La primera usuaria de esta tarjeta de crédito, Nurinarda Duarte, es una mujer de 69 años con un emprendimiento de producción de leche a baja escala en el municipio de Chiscas (Boyacá), quien puede ahora adquirir insumos y medicamentos esenciales para su proyecto productivo.

“Estamos seguros de que miles de mujeres en todo el país podrán repetir esta historia y crecer en sus proyectos productivos gracias a la nueva tarjeta Mujer Agro, que les brindará apoyo en emprendimiento productivo y sostenimiento”, sostuvo Chica Zuccardi al señalar que ya se expidieron 300 tarjetas y la demanda va en aumento. “El Banco Agrario está comprometido con ofrecer acceso al crédito a toda la población rural de Colombia. La inclusión financiera y la bancarización del campo son una prioridad para nosotros, desde una labor que transformará las vidas de miles de mujeres y familias campesinas de todo el país”, puntualizó.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: