La Nota Económica

El sector agropecuario impulsa el crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG

El sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca tuvo un desempeño sobresaliente, registrando un aumento del 10,2% en su valor agregado en el segundo semestre.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia, en su serie original, experimentó un crecimiento de 2,1 % durante el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, según el último reporte del DANE. Este incremento destaca la resiliencia de la economía colombiana en medio de un entorno global desafiante.

Según el análisis de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), el sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca tuvo un desempeño sobresaliente, al registrar un aumento del 10,2 % en su valor agregado para el mismo periodo, superando en 8,1 puntos porcentuales la variación del PIB nacional. Esta diferencia notable subraya la importancia del sector agropecuario como motor de crecimiento económico en Colombia.

Al desglosar los resultados por subsectores, se destacan los siguientes crecimientos en valor agregado:

  • Café: 25,8 %
  • Cultivos agrícolas sin café: 10,9 %
  • Ganadería: 6,5 %

Incrementos que reflejan la fortaleza del sector agrícola colombiano; especialmente, en la producción cafetera, la cual continúa consolidándose como uno de los principales impulsores del desarrollo rural y de la economía nacional.

Sin embargo, no todos los subsectores compartieron esta tendencia positiva. Las actividades de pesca y acuicultura registraron una disminución del -9,1 %, mientras que la silvicultura y extracción de madera presentaron una contracción de -7,3 % en su valor agregado.

Importancia del sector agropecuario en la economía nacional

El valor agregado de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca representó el 9,8 % del total de la economía y el 9 % del PIB durante el segundo trimestre de 2024. Estas cifras consolidan al sector agropecuario como un pilar esencial para el crecimiento económico y el bienestar social del país.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reafirma su compromiso de seguir apoyando a los productores, fortaleciendo la innovación en el campo y promoviendo el desarrollo sostenible, con el fin de continuar impulsando la economía rural y mejorar la calidad de vida en las regiones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: