La Nota Económica

Fedesoft y la OIT anuncian alianza estratégica para la formación en competencias digitales y para el trabajo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Copia de IMG_2500 Grande (1)

La Federación Colombiana de la Industria de Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas – Fedesoft y la Organización Internacional del Trabajo – OIT se complacen en anunciar una alianza estratégica destinada a potenciar la formación en competencias digitales y para el trabajo en Colombia. Esta colaboración representa un esfuerzo conjunto para fortalecer la educación tecnológica y mejorar las oportunidades laborales de miles de colombianos.

Los cursos cortos son totalmente gratuitos y ofrecidos por SENATIC, una iniciativa que busca fomentar la formación en habilidades digitales y tecnologías de la información, cerrando la brecha e impulsando el desarrollo del país. A través de esta alianza, se pretende brindar una formación complementaria, desde un componente en habilidades técnicas y otro en habilidades blandas, en campos de vanguardia como análisis de datos, desarrollo front-end, Python, Java, Blockchain, Inteligencia Artificial, entre otros.

Además, estos cursos abren la puerta a futuras certificaciones de industria respaldadas por gigantes tecnológicos como Amazon, Google, Meta, Oracle, entre otros, lo que garantiza un reconocimiento de calidad y una ventaja competitiva para los participantes. De ahí que estén dirigidos a la fuerza laboral y a profesionales de diversas áreas que buscan actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas competencias en un tiempo reducido, sin comprometer su tiempo de trabajo.

«La alianza con Fedesoft representa un paso clave en nuestro esfuerzo conjunto para cerrar las brechas en competencias digitales en Colombia. Este aliado estratégico, con su amplio conocimiento en el sector tecnológico, refuerza nuestro compromiso de formar a miles de colombianos en habilidades digitales críticas. Sabemos que la transformación digital no solo genera empleos, sino que también mejora las oportunidades y condiciones de vida de las personas. Con esta colaboración, buscamos que más colombianos accedan a oportunidades de empleo de calidad y puedan ser parte activa del desarrollo tecnológico del país», destacó Tomas Wissing, director Adjunto de la Oficina de la OIT para los Países Andinos.

Este esfuerzo conjunto entre Fedesoft y la OIT, garantiza, además, que los programas de formación sean inclusivos y accesibles para toda la fuerza laboral de sus agremiados y clientes, promoviendo la participación de todos los sectores involucrados en la industria tecnológica.

Asimismo, tal como explica Ximena Duque, presidente ejecutiva de la Federación, “el fortalecimiento de la industria de software y TI pasa por el desarrollo y la generación de mejores capacidades del talento, por eso, esta alianza con la OIT termina siendo también un impulso a la reactivación económica del país, en la medida en que apoya a la fuerza laboral, a profesionales en general y a las empresas a mantenerse en constante aprendizaje”.

Invitamos a todos los interesados en fortalecer sus competencias digitales y para el trabajo a participar de esta oportunidad única, que les permitirá prepararse para los desafíos de un futuro laboral en constante evolución y cada vez más digital.

¡Aún hay cupos disponibles! Consulta toda la oferta en: cursoscortossenatec.co

Sobre Fedesoft:

Asociación gremial de la industria de Software y Tecnología Informática, que ha fortalecido el sector por más de 30 años y cuenta con 500 empresas afiliadas en todo el territorio nacional; es líder de la Mesa de Transformación de Tecnología e Innovación del Consejo Gremial Nacional que defiende y promueve los intereses del sector ante el Gobierno, los competidores internacionales y otras instancias.

Fedesoft trabaja en el desarrollo de políticas públicas, el impulso de la formación y la competitividad de las firmas del sector, la generación de información sectorial especializada y la exploración de oportunidades globales que posicionen a Colombia como país origen de software y proveedor de talla mundial.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: