La Nota Económica

AFYDI Anuncia proyección de incremento del 15% en Gestión de Inmuebles para fin de 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

DSC_0280 (1)

La Asociación para el Fomento y Desarrollo Inmobiliario (AFYDI), con más de 12 años de trayectoria, se ha consolidado como un actor clave en el sector inmobiliario de Colombia. Actualmente, AFYDI agrupa a 78 firmas que operan en 106 oficinas a lo largo de 20 ciudades del país, incluyendo Bogotá, Medellín, y Cali. Con un inventario compartido de más de 18,000 inmuebles, la asociación facilita entre 7,500 y 9,000 cierres de negocios en venta y arriendo anuales, abarcando el 50% de la oferta de viviendas en arriendo en Bogotá para estratos medio y alto. Para el cierre de 2024, se proyecta un crecimiento del 15% en la gestión de inmuebles, consolidando aún más su liderazgo en el mercado.

La formalización de inmobiliarias dentro de AFYDI no solo fortalece la confianza en el sector, sino que también impulsa la profesionalización y el uso de buenas prácticas, beneficiando tanto a los agentes como a los clientes. Este esfuerzo hacia la formalización asegura que las operaciones inmobiliarias se realicen bajo un código de ética riguroso y un reglamento claro, lo que resulta en transacciones más transparentes y seguras. Además, esta formalización promueve la estabilidad del sector, aumentando la eficiencia y reduciendo riesgos tanto para compradores como para arrendatarios.

AFYDI se ha dedicado a la profesionalización y mejora continua de las prácticas inmobiliarias, estableciéndose como un referente de excelencia y colaboración en la industria. Con una fuerte presencia en Bogotá, donde se concentran 71 de sus 106 oficinas inmobiliarias, la asociación lidera la innovación en el sector mediante el uso de su plataforma MLS, que no solo facilita la intermediación de inmuebles, sino que también alimenta una base de datos para estudios de mercado con más de 45,000 registros de cierre en propiedades residenciales y comerciales.

Uno de los pilares de AFYDI es su enfoque en la capacitación integral. Su programa de formación, en alianza con la Universidad Javeriana, ofrece 106,5 horas de capacitación virtual, con una asistencia promedio de 200 participantes por sesión, lo que asegura que todos los actores del sector estén bien preparados y actualizados con las mejores prácticas.

En un mercado tan competitivo como el inmobiliario, AFYDI se ha convertido en un aliado estratégico para sus asociados, promoviendo la eficiencia y efectividad en la intermediación de arriendos y ventas. Según datos recientes, las inmobiliarias miembros de AFYDI gestionan el 80% del mercado arrendado que usa intermediarios en Bogotá, lo que resalta su liderazgo en el sector.

Sobre AFYDI fue creada hace 12 años para servir al sector inmobiliario, se dedica a promover la profesionalización y la excelencia en todos sus ámbitos. Su enfoque se basa en el trabajo colaborativo y el compromiso con el crecimiento de negocios cruzados entre inmobiliarias, lo que impulsa la mejora continua de sus servicios y herramientas tecnológicas. Año tras año, AFYDI busca no solo aumentar el número de inmobiliarias que trabajan bajo un código de ética claro, sino también incrementar los cierres efectivos, fortaleciendo redes de negocios cooperativos. Con más de 20 servicios orientados a inmobiliarios y mediante la capacitación integral y el uso del inventario compartido (MLS), AFYDI desafía los esquemas tradicionales de individualidad, fomentando la excelencia y fortaleciendo la gestión inmobiliaria. Su principal motivación es lograr un sector capacitado, organizado y con buenas prácticas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: