La Nota Económica

Un avance prometedor para reducir y prevenir las enfermedades cardiovasculares en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Enfermedades

Las enfermedades cardiovasculares, son la principal causa de muerte a nivel mundial. En Colombia, el escenario es similar, en lo corrido del 2024 16,8% de las defunciones han estado relacionadas con enfermedades isquémicas del corazón y 6,3% con enfermedades cerebrovasculares, ocupando así el primer y segundo lugar entre las causas de muerte.

El “colesterol malo”, también conocido como LDL, o de baja densidad, es responsable de hasta 2.6 millones de muertes en el mundo. Si bien, no es el único factor de riesgo conocido para la aparición de enfermedades cardiovasculares, si es un “asesino silencioso” que no presenta síntomas visibles, por lo que su diagnóstico y tratamiento representan un desafío. Además, el colesterol LDL elevado puede desencadenar condiciones de atención inmediata como infartos, cardiopatías o ictus (ataques cerebrovasculares).

En condiciones normales, el hígado atrapa y elimina el colesterol LDL de la sangre. Sin embargo, cuando hay una sobreproducción de la proteína PCSK9, esta reduce el número de receptores disponibles, lo que impide que el hígado elimine eficazmente el “colesterol malo” de la sangre y, ante la exposición prolongada a altos niveles de colesterol LDL, este se acumula en las arterias, generando placas ateroescleróticas, enfermedad cardiovascular ateroesclerótica (ASCVD) y desencadenando eventos cardiovasculares mayores como infarto, ACV o enfermedad arterial periférica.

La mayoría de los pacientes con altos niveles de colesterol LDL no experimentan síntomas, de allí que muchas personas no sean conscientes del alto riesgo de desarrollar una afección potencialmente mortal.6 Afortunadamente, el colesterol LDL es el factor de riesgo de ASCVD más fácilmente modificable. Desafortunadamente, la reducción efectiva y sostenida del colesterol LDL sigue siendo un desafío, ya que el 80% de las personas con ASCVD no logran los objetivos de LDL recomendados por las guías o su especialista, solo con el consumo de estatinas.

Ante estos desafíos, la innovación médica en salud cardiovascular ha entrado en la era de la terapia con ARN dando lugar a una nueva clase de medicamentos llamados pequeños ARN de interferencia (ARNi) que actúan selectivamente sobre el RNA mensajero de proteínas que desempeñan un papel clave en el manejo del colesterol.

“La llegada de esta innovación en salud a nuestro país, es un paso fundamental para responder a las necesidades insatisfechas de los pacientes con enfermedad cardiovascular ateroesclerótica y ayudarles a vivir una vida más tranquila sabiendo que sus niveles de colesterol LDL están controlados de forma sostenida en el tiempo: tan solo en 2023, 37.709 personas fallecieron en Colombia, por enfermedades isquémicas del corazón y 14.166 por condiciones cerebrovasculares.

Celebramos este avance prometedor que no solo significa un impacto positivo para la salud de los y las colombianas, sino que además representa un alivio a los costos asociados al tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, que hoy representan hasta un 40% del costo total de la atención en salud”, señaló Sandra Cabezas, Presidenta Corporativa de Novartis Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Welli anuncia nueva ronda de financiamiento de deuda por USD 75 millones con Community Investment Management

2148525379
Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de...

Reconocimientos Tres Rayas de Andina Pack 2025: innovación y talento de la academia que conecta con  la industria del empaque

Tres yaras
Este componente académico de la feria reconocerá a estudiantes, emprendedores y expositores en tres categorías, premiando las ideas más creativas...

RISKS INTERNATIONAL hace un llamado urgente al gobierno y a sus entidades competentes: ¡Alinearse con los estándares del GAFILAT es impostergable!

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar
¿Qué tan vulnerables son nuestras estructuras jurídicas frente al crimen financiero? Esta pregunta cobra especial relevancia ante el avance constante...

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: