La Nota Económica

El papel del ecosistema crediticio y BPO en la aceleración de la dinámica del comportamiento de la cartera en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BPO

Además de la recuperación de la cartera vencida y de ser un aliado en el fortalecimiento de la industria financiera, este sector también es clave en la generación de empleo.

Entre el 11 y 12 de septiembre, en el Club El Nogal en Bogotá, se desarrollará la 20ª edición del Congreso Internacional de Crédito, Recuperación y BPO, un evento que contará con importantes expertos de la industria, que debatirán sobre los avances, retos y oportunidades que tiene el sector para impulsar la reactivación económica de Colombia y ser un generador de empleo.   

COLCOB, la Asociación del ecosistema crediticio y BPO, reúne a más de 90 entidades del sector financiero y crediticio del sector real, incluyendo cajas de compensación, Fintech y las empresas más reconocidas en recuperación de cartera del país.

Se estima que estas compañías generan aproximadamente 65,000 puestos de trabajo. A pesar de la transformación digital, han mantenido su compromiso con la creación de empleo digno en el sector.

Para esta versión, el Congreso Internacional de Crédito, Recuperación y BPO reunirá a más de 600 líderes del sector provenientes de Latinoamérica, consolidándose como el evento más relevante para la industria en la región.

Con un alto porcentaje de CEOs, presidentes, gerentes y directores, el evento será un espacio clave para explorar nuevas oportunidades comerciales, establecer conexiones estratégicas y fomentar el crecimiento organizacional.

Este año, el Congreso se centrará en temas cruciales como estrategias para la recuperación de cartera en entornos desafiantes, retos en el ecosistema crediticio para fomentar la inclusión crediticia y mitigar el riesgo de desbancarización, oportunidades de crecimiento económico en Colombia y LATAM, entre otros.

También se abordarán avances en innovación y transformación digital; diseño de servicios innovadores, analítica de datos y el potencial del open data en la industria.

El evento será un espacio clave para discutir los temas más relevantes que afectan al sector, sus perspectivas y las acciones necesarias para la salud financiera de los colombianos y la estabilidad financiera del sector.

«Estamos entusiasmados de celebrar la vigésima edición de nuestro Congreso Internacional, un evento que no solo marca un hito para COLCOB, sino que también representa una oportunidad invaluable para abordar los desafíos actuales y futuros de nuestra industria», comentó Gloria Urueña Representante de COLCOB.

«Esperamos que este espacio sea el epicentro de ideas innovadoras y soluciones que impulsen el crecimiento y la transformación digital en nuestro sector» afirmó Gloria Urueña.

COLCOB ha acompañado un año lleno de desafíos significativos para el ecosistema crediticio. El impacto de la desaceleración económica y las nuevas regulaciones han elevado la cartera vencida en un 30%, alcanzando los $37,5 billones.

A pesar de estos retos, el sector ha demostrado resiliencia y determinación, impulsando iniciativas para promover la recuperación y el crecimiento sostenible, lideradas por COLCOB.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: