La Nota Económica

Primax Colombia creció en 21% sus ventas durante el primer semestre de 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Primax

La compañía opera 10 terminales y cuenta con una red de más de 977 estaciones de servicio para garantizar el abastecimiento de combustibles en el país.

Primax Colombia reportó un crecimiento en ventas de 21% en el primer semestre de 2024, comparado con el mismo período del año anterior. La multilatina de retail de combustibles actualmente opera 10 terminales, para garantizar el abastecimiento de combustibles, y cuenta con una red que supera las 977 estaciones de servicio, proyectando cerrar 2024 con un número muy cercano al 1.000, un hito que le permitirá seguir potenciando su presencia en todo el territorio.

Durante los primeros seis meses del año, Primax viene presentando un crecimiento de más del 5% en el negocio de Industria, demostrando que, ante un mercado desafiante, sus estrategias de crecimiento han sido efectivas para consolidar su posición en el sector.

«El primer semestre de 2024 fue bastante retador en términos de crecimiento para nuestros diferentes segmentos de negocio. Garantizar el abastecimiento de combustibles líquidos en Colombia no es tarea sencilla dada nuestra geografía e infraestructura, lo que nos llevó a seguir potenciando nuestra red de distribución y de estaciones de servicio, así como a continuar innovando permanentemente en nuestro portafolio de productos para ofrecer a los consumidores combustibles de la más alta calidad que aumenten la eficiencia de sus vehículos y reduzcan las emisiones que generan”, explicó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

La compañía también viene desarrollando iniciativas que acompañan la transición energética mientras se masifica el uso de otras fuentes de energía. Una de ellas es su programa B20, con el que se suministra Diésel, con un 20% de biodiésel, a más de 1.200 volquetas y camiones en Bogotá, Medellín y Chía, eliminando más de 22.000 toneladas de CO2 equivalente. Se espera que a futuro más ciudades y estaciones puedan distribuir este combustible con el fin de seguir contribuyendo a la reducción de emisiones.

En el mes de mayo, en colaboración con la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible (FCDS), Primax inició la siembra de más de 15.000 plántulas en el Amazonas con el objetivo de reforestar, fortalecer la biodiversidad e involucrar a las comunidades locales para la protección de este ecosistema vital para Colombia y el mundo. De igual forma, a través del programa Vamos Pa’Lante, está beneficiando a 20 estudiantes con dificultades económicas mediante la entrega de becas de rescate y apoyo de sostenimiento, para que continúen con sus carreras y proyecten su futuro profesional.

«En Primax estamos comprometidos con la ejecución permanente de acciones concretas para combatir el cambio climático y ayudar a las poblaciones más vulnerables del territorio. Este esfuerzo nos lleva a desarrollar una operación cada vez más sostenible, alcanzando el reconocimiento de ser una compañía Carbono Neutro por el Icontec por quinto año consecutivo, entidad que viene destacando nuestros avances obtenidos gracias a nuestro plan de gestión de Gases de Efecto Invernadero», afirmó Martínez.

La multilatina tiene planeado para el segundo semestre iniciar la segunda fase de su Proyecto de Autogeneración Eléctrica, que incluye la instalación de paneles solares en tres de sus terminales conjuntas para satisfacer la demanda energética de su operación y continuar mejorando su eficiencia energética.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: