La Nota Económica

Shipping Services Logistics, galardonada con el Premio Nacional de Exportaciones 2024 por movilizar 5.400 toneladas y reducir su huella de carbono en un 35%

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Premio

La empresa, que mueve anualmente más de 12 mil millones de pesos en la economía del país, fue reconocida con el Premio Nacional de Exportaciones 2024 en la categoría Logística y Supply Chain y se consolida como una de las más innovadoras con su software propio, optimizando las labores de logística de transporte terrestre y marítimo para el sector de exportación.

La movilización de mercancías es un pilar fundamental para el desarrollo económico de Colombia, dado que asegura el flujo continuo de bienes esenciales tanto a nivel nacional como hacia mercados internacionales. Este proceso es crucial para la competitividad del país, facilitando el comercio, impulsando las exportaciones y contribuyendo significativamente al crecimiento de diversos sectores productivos. Una logística eficiente no solo fortalece la economía, sino que también garantiza que los productos lleguen a tiempo a su destino, impactando positivamente en la cadena de suministro y en la calidad de vida de los ciudadanos.

Shipping, compañía de carga internacional, ha dado un paso decisivo en la modernización de la logística en Colombia con el desarrollo de un software con tecnología 4.0. Este avance tecnológico ha sido clave para movilizar más de 5.400 toneladas de mercancías en el último año, utilizando una red con más de 3.000 vehículos, que abarca un amplio número de rutas nacionales y más de 150 internacionales. «Nuestro software integra sistemas avanzados de gestión de transporte (TMS) y almacenamiento (WMS), lo que permite a los clientes monitorear en tiempo real sus operaciones logísticas, optimizando cada fase del proceso, desde el transporte hasta el almacenamiento de todo tipo de mercancías”, afirmó Alberto Carbone Doria, gerente de Shipping Services Logistics.

Este enfoque tecnológico ha sido complementado con un compromiso integral hacia la sostenibilidad. La empresa no solo ha optimizado su capacidad operativa para atender sectores clave como materias primas, alimentos, licores y metalurgia, sino que también ha implementado prácticas sostenibles en todas sus operaciones. La reutilización del 60% de sus desechos, es decir por lo menos 500 toneladas de residuos, y la adopción de flotas con tecnología Euro 6, conocidas por su bajo impacto ambiental, son ejemplos de cómo la empresa ha integrado la sostenibilidad en su estrategia de negocio y ha logrado una disminución en su huella de carbono del 35%. 

Este desempeño y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad han sido reconocidos a nivel nacional. Shipping Services Logistics fue galardonada con el Premio Nacional de Exportaciones 2024 en la categoría de Logística y Supply Chain, un reconocimiento otorgado por Analdex y ProColombia.

“El propósito de entregar este premio es poner en la vitrina los casos de éxito que motiven a otros empresarios a exportar para fortalecer la economía del país”, explicó Analdex a través del acta del reconocimiento, que reafirma el liderazgo de las empresas galardonadas en la industria logística y el sector exportador colombiano.

En ese sentido, Shipping Services Logistics se destacó entre numerosas empresas por su capacidad para combinar tecnología avanzada, prácticas sostenibles y eficiencia operativa. “El premio que hemos recibido es un reconocimiento a nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Seguiremos trabajando para dinamizar la economía del país y del sector exportador, siempre con una mirada responsable hacia el medio ambiente”, señaló Carbone.

Este reconocimiento no solo destaca los logros actuales de las compañías, sino que, en el caso específico de Shipping, Analdex también subraya que es merecedora del galardón por su “balance entre innovación interna y tecnología, por su estrategia en pro de la internacionalización y sostenibilidad resaltando en este último sus buenas prácticas ecológicas en las operaciones, la implementación de embalajes reciclables y la optimización de rutas para reducir la huella de carbono”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: