La Nota Económica

Coomeva capacita a más de 1600 emprendedores de cara a la COP16

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FundaciónCoomeva-MA Fernanda Roja (1)

En alianza con grandes entidades del ecosistema emprendedor como INNpulsa y Cemprende, Fundación Coomeva ha puesto al alcance de más de 1600 empresarios, emprendedores y startups capacitaciones, información y microcréditos para aprovechar las oportunidades que abrirá en Colombia la celebración de la COP 16.

Faltan aún algunas semanas para que Cali reciba la edición 16 de la Conferencia bianual sobre Biodiversidad, conocida como COP16. Este encuentro pondrá a Colombia en el centro de los diálogos mundiales para la conservación de la diversidad biológica, pero también abrirá oportunidades para que las empresas colombianas potencien sus iniciativas verdes y sus negocios.

Así lo cree Fundación Coomeva que, a través de su programa Mi Pyme Verde y en alianza con importantes entidades públicas y privadas del ecosistema emprendedor, ha llevado a cabo diferentes capacitaciones y encuentros para enseñar a las empresas a incluir la sostenibilidad dentro de sus políticas y planes de negocio. El programa ha contado con la participación de más de 1600 empresarios, emprendedores y startups de Bogotá, Cali, región Caribe, Eje Cafetero y Palmira.

“Desde el Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva, entendemos que la sostenibilidad es el resultado de una actuación responsable en lo social, lo ambiental y lo económico. Llevamos años impulsando las empresas de triple impacto a través de Fundación Coomeva, pero este año, con motivo de la COP16, hemos contado con grandes socios públicos y privados para redoblar nuestros esfuerzos y nuestro alcance”, comenta Maria Fernanda Rojas, Jefe Nacional de Mercadeo de Fundación Coomeva.  

Un ecosistema de aprendizaje y crecimiento

Una de las iniciativas más destacadas implementada por Fundación Coomeva ha sido el programa 100+ “Conexiones que proyectan tu negocio”, desarrollado en alianza con Cemprende e Innpulsa Colombia y que contó con más de 10 aliados. Incluyó 36 horas de formación para más de 700 participantes capacitados en modalidad virtual. Estos emprendedores en etapa semilla, fueron dotados de competencias y conocimientos necesarios para construir empresas sostenibles.

Otras acciones llevadas a cabo por Fundación Coomeva con motivo de la COP16 incluyen sesiones de networking, talleres, diplomados, jornadas de siembra de árboles y conversatorios. Las iniciativas, que tienen programación hasta finales de octubre, han contado con la participación de entidades como Andesco, Fundación WWB, Pacto Global Red Colombia y Cámara Verde Internacional, y tres universidades caleñas: Uniceco, Unipymes y la Universidad del Valle.

Microcréditos para aprovechar la COP16

Con la llegada de más de 12.000 visitantes internacionales a Colombia en el marco de la COP-16, Fundación Coomeva también ha implementado estrategias financieras para apoyar a los empresarios y emprendedores a aprovechar las oportunidades de negocio.

“Desde Fundación Coomeva sabemos que la sostenibilidad económica es importante y más después de unos años complicados. Para ello, se ha diseñado una campaña especial para incentivar el acceso a financiamiento para fortalecimiento o para invertir en materia prima de los negocios y prepararse para aprovechar las oportunidades que brinda este evento global”, concluye la vocera de Fundación Coomeva.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: