La Nota Económica

En Colombia cerca de 260.000 personas mayores de 60 años padecen de Alzheimer, una enfermedad devastadora que afecta a millones de personas en todo el mundo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Imagen

El Alzheimer es la enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el mundo, puede empezar a desarrollarse en el cerebro de la persona de 20 a 25 años antes de notar los primeros síntomas.

El 21 de septiembre se celebra el día Mundial del Alzheimer, esta fecha concientiza a la población en la batalla de prevenir esta enfermedad en la vida de las personas, por tanto, se recomienda llevar una buena alimentación, hacer ejercicio y no fumar.  

Este número sigue aumentando a medida que la población envejece.
Una de las principales causas de demencia en el mundo es el Alzheimer, con aproximadamente 55 millones de personas afectadas a nivel global, cifra que podría alcanzar los 78 millones para 2030, según el informe sobre Alzheimer por parte de las Naciones Unidas

Esta enfermedad no solo afecta a los pacientes, sino también a sus familias, quienes enfrentan una carga emocional y financiera considerable. El Alzheimer no solo borra recuerdos, sino que también toca profundamente a quienes amamos. Cada día, miles de familias enfrentan en silencio el peso de esta enfermedad. 

Signos y síntomas:

Los problemas de memoria suelen ser uno de los primeros signos de deterioro cognitivo relacionado con la enfermedad. No obstante, la disminución de los aspectos cognitivos no relacionados con la memoria, como la búsqueda de palabras, los problemas visuales, el razonamiento o el juicio deteriorado, también pueden ser señales de las etapas más tempranas de esta condición.

La FSFB ofrece apoyo a los cuidadores, promueve la investigación y proporciona recursos educativos para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus seres queridos. Esta iniciativa busca resaltar los desafíos enfrentados por los pacientes y sus familias, fomentar el apoyo a la investigación y a las comunidades afectadas.

Invitamos a la comunidad a unirse a nosotros en esta importante causa. Para más información sobre esta enfermedad cerebral, puede visitar el siguiente enlace: Alzheimer

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: