La Nota Económica

Gopass, la superapp de movilidad más grande de Colombia firma alianza con Colfecar beneficiando al gremio de carga y transporte de pasajeros

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Gopass, superapp de movilidad, y Colfecar se unen para optimizar el transporte de
carga al reducir costos operativos en el sector logístico en el país.

Gopass, la superapp de movilidad, y Colfecar firmaron una alianza estratégica destinada a transformar y mejorar la eficiencia del transporte de carga y pasajeros en Colombia, mediante el uso de tecnología y
soluciones innovadoras para optimizar la movilidad y la logística en el sector.

Esta alianza tiene como objetivo proporcionar a los transportadores de carga y pasajeros una solución integral que facilite el acceso a diversos servicios sin contacto y sin efectivo, tales como peajes, combustible, parqueaderos, y más. Se espera que esta colaboración aumente la eficiencia operativa y reduzca los tiempos en los procesos logísticos del sector en un 80%.

“Desde Gopass estamos orgullosos de convertirnos en el mejor aliado de los transportadores de nuestro país. Este sector es el motor que impulsa el comercio, facilita el acceso a servicios básicos y conecta a nuestras comunidades. Aportar a un sistema de transporte integrado a través de la tecnología es clave para mejorar la competitividad en todo el territorio nacional. Por eso, nos unimos a Colfecar, para
aportar nuestro conocimiento e innovación y asegurar que el transporte de carga y pasajeros en Colombia siga siendo un pilar fundamental de progreso”, afirmó Jorge Camacho, CEO y Cofundador de Gopass.

“En Colfecar buscamos siempre eficiencias a través de los mejores aliados para garantizar mejores condiciones para el sector. Gracias a esta unión con Gopass podemos ofrecer al gremio transportador mejores precios en peajes y muchos más beneficios que se traducen en ventajas para conductores, empresarios y para todos los colombianos que se benefician de este sector productivo”, afirmó Nidia
Hernández, presidenta de Colfecar.

Es así como Gopass se encargará de proveer la tecnología y los sistemas de gestión necesarios para la implementación y operación del servicio de TAG, brindando acceso a los servicios mencionados. Colfecar, por su parte, actuará como representante y facilitador para la adopción de esta tecnología entre sus miembros, promoviendo el so del sistema y asegurando que se alinee con las necesidades del sector de carga y transporte.

Se espera que este proyecto aumente significativamente la adopción de la tecnología Gopass entre los miembros de Colfecar, resultando en prácticas más eficientes y sostenibles en la gestión del transporte de carga y pajeros. Esto permitirá una mejor planificación y optimización de rutas y un uso más eficiente de los recursos, contribuyendo a una menor emisión de CO2 debido a la reducción de los tiempos de
viaje y el menor gasto de combustible.

Cabe resaltar que los miembros de Colfecar se beneficiarán con hasta un 2% de descuento en los peajes de su flota y disfrutarán de una red ampliada de servicios y beneficios, incluyendo descuentos y promociones especiales en rubros relacionados con el transporte de carga y pajeros.

Finalmente, Gopass anuncia mejoras en los servicios actuales, incluyendo la expansión de la red de peajes y estaciones de servicio asociadas a la compañía, así como la implementación de nuevas funcionalidades en la plataforma, con el propósito de facilitar cada vez más la vida y el trabajo de los conductores.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: