La agenda académica de esta edición contará con expertos del Instituto de Capacitación e Investigación del plástico y el Caucho – ICIPC -, entidad líder en investigación de polímeros que ha respaldado el desarrollo técnico e investigativo de las industrias del plástico y el caucho por más de 30 años.
La XII edición de ColombiaPlast, el evento más importante para las industrias del plástico, caucho, envases y empaques en Colombia se llevará a cabo del 23 al 27 de septiembre en Corferias. Esta edición estará enfocada en tendencias, soluciones y alternativas para la sostenibilidad y la economía circular, los avances en reciclaje químico y el aprovechamiento de las tecnologías de la industria 4.0 en Colombia.
ColombiaPlast reunirá cerca de 300 expositores de 18 países y ofrecerá una robusta agenda académica, en la que se explorará cómo hacer que la industria plástica sea más sostenible y competitiva. De esta manera, la feria se consolida como el principal espacio de la región Andina, Centroamérica y el Caribe para promover soluciones innovadoras que aborden los principales desafíos ambientales y tecnológicos que enfrenta la industria.
Un espacio para la innovación y la sostenibilidad
Este evento será un punto de encuentro clave para la industria de plásticos, caucho, petroquímica, empaques y envases, donde se destacarán tendencias y alternativas en materia de reciclaje químico, ecodiseño y bioplásticos. La agenda académica estará a cargo de expertos del Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho (ICIPC), entidad líder en investigación de polímeros que ha respaldado el desarrollo técnico e investigativo de las industrias del plástico y el caucho por más de 30 años, con miras hacia la trasferencia de conocimiento para una industria de vanguardia, impulsar la innovación, aumentar la productividad y mejorar la competitividad de las empresas que operan en las industrias de plásticos, caucho y sus relacionadas en Colombia y Latinoamérica.
«ColombiaPlast ofrece una oportunidad única para conocer las últimas tendencias del mercado y explorar cómo la industria puede volverse más sostenible y competitiva», afirmó Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos. «El potencial del sector plástico es inmenso, y este evento destaca su papel como uno de los más dinámicos de la economía colombiana.»
Algunos de los conferencistas destacados incluyen:
- Laura Fernanda Flórez Sastre, directora general del ICIPC y consultora en moldeo por inyección, participará en tres conferencias clave:
- 23 de septiembre, 2:00 pm – 2:45 pm: «El ecodiseño como componente clave dentro de la economía circular».
- 24 de septiembre, 11:00 am – 11:45 am: “Solución de problemas en piezas inyectadas KERN IoP”.
- 24 de septiembre, 3:00 pm – 3:45 pm: “Tendencias innovadoras en moldeo por inyección”.
- Dr. Ing. Anamaría Henao Montoya, experta en diseño de materiales compuestos y sostenibilidad, con más de 18 años de experiencia en el sector:
- 24 de septiembre, 2:00 pm – 2:45 pm: «Materiales compuestos: Innovación y sostenibilidad».
- 24 de septiembre, 4:00 pm – 4:45 pm: «Mitos de la manufactura aditiva».
- 25 de septiembre, 3:00 pm – 3:45 pm: «Tendencias globales en tecnologías de extrusión de plásticos».
- Magíster Silvio Ospina, especialista en polímeros y aditivos, con más de 20 años de experiencia en el ICIPC:
- 24 de septiembre, 10:00 am – 10:45 am: «Fundamentos del reciclaje químico y desarrollos para la industria plástica colombiana».
- 25 de septiembre, 10:00 am – 10:45 am: «Tendencias en bioplásticos: propiedades y aplicaciones».
Un escaparate para la innovación y las oportunidades de inversión
ColombiaPlast se posiciona como la feria líder del sector, ofreciendo una plataforma estratégica para la exhibición de productos, oportunidades de networking y un espacio de aprendizaje único. El evento destaca el potencial del sector plástico, considerado uno de los más dinámicos para impulsar la inversión y el crecimiento económico en Colombia.
Para obtener más información, visite: https://www.colombiaplast.org/es/organizadores/.