La Nota Económica

Dimar otorga concesión para desarrollar malecón de Coveñas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Dimar

En la primera fase del proyecto se invertirán 30.000 millones de pesos que impulsarán un desarrollo integral en esta zona del golfo de Morrosquillo.

La Dirección General Marítima, Dimar, otorgó en las últimas horas la concesión para construir la primera fase del malecón de Coveñas, un proyecto emblemático para el desarrollo turístico del Golfo de Morrosquillo.

La notificación de la Resolución 0175-2024 fue realizada directamente a la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, por parte del director de la Dimar, el vicealmirante John Fabio Giraldo Gallo, y da luz verde a una obra en la que inicialmente se van a invertir 30.000 millones de pesos.

Junto con otros proyectos que se ejecutan en la región como el Hospital del Golfo, el aeropuerto internacional y la Estación de Bomberos, el malecón de Coveñas va a incidir en una transformación integral de este territorio, que como parte de la ejecución del Pacto por el Golfo Morrosquillo apunta a convertirlo  en un destino de primer nivel para el turismo nacional e internacional, así como la gastronomía y actividades turísticas de naturaleza.

“Nuestro equipo de trabajo en unión con el equipo de la Capitanía de Puerto de Coveñas, hemos venido analizando, trabajando y encontramos toda la viabilidad y la factibilidad de poder hacer esta concesión, la cual va a contribuir al desarrollo turístico del Golfo de Morrosquillo, a generar nuevas oportunidades y negocios para la comunidad del departamento, para Tolú, para Coveñas, y en general en beneficio del pueblo”, expresó el vicealmirante John Fabio Giraldo Gallo.

Por su parte, la mandataria de los sucreños manifestó: “este paso representa un avance significativo en la materialización de nuestra visión de Ciudad del Golfo, una región moderna, conectada y con una infraestructura que potencie su atractivo turístico”.

El Malecón de Coveñas no solo embellecerá el sector de playas de este municipio, sino que se convertirá en un punto de encuentro para residentes y visitantes, promoviendo la cultura, el comercio y la recreación.

Tras la autorización de la Dimar, el siguiente paso será la colocación de la primera piedra, que se llevará a cabo la primera semana de octubre, en un acto que marcará el inicio formal de la construcción de esta obra que, sin duda, dejará una huella en el desarrollo de Coveñas y de todo el Golfo de Morrosquillo.

El proyecto contempla la pavimentación de vías, construcción andenes, ciclo ruta, zonas verdes y peatonales, creación de espacios para el comercio de productos turísticos, elementos para la organización de la playa, caseta de vigilancia, puesto policial, enfermería y bahía vehicular, entre otros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: