La Nota Económica

Lácteos Pomar genera renovación de alta tecnología en su planta de producción

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

La inversión total para llevar a cabo esta renovación tecnológica ha sido de aproximadamente 36.000 millones de pesos.

La implementación de maquinaria de última tecnología en las empresas colombianas refleja el compromiso con la innovación y desarrollo del país. Es por eso que, Pomar S.A., una de las compañías líderes en el sector de productos lácteos y bebidas en Colombia, anuncia la finalización de una importante renovación tecnológica e innovación en su planta de producción. Esta transformación refleja el compromiso continuo de la empresa con la calidad, la sostenibilidad y la satisfacción del consumidor.

El principal objetivo de esta renovación es incrementar la capacidad de la planta a aproximadamente 144 millones de kilos procesados al año, con un enfoque específico en productos de valor agregado. Esta ampliación permitirá diversificar los procesos mediante el uso de alta tecnología y facilitará nuevos negocios con clientes que requieren productos con especificaciones especiales. Las nuevas inversiones en áreas clave garantizan la estandarización y calidad de los productos, cumpliendo con las normativas nacionales e internacionales, como la FDA, brindando así tranquilidad a los clientes y consumidores.

Tecnología Implementada

Pomar ha incorporado tecnologías de última generación en mezcla, proceso y empaque, incluyendo sistemas de tratamiento térmico aséptico de alta eficiencia y tecnología avanzada de envasado. Estas mejoras aumentan la versatilidad de los procesos y extienden la vida útil de los productos. Las inversiones en ampliación de servicios energéticos, como generación de vapor y tratamiento de agua, aseguran una excelente materia prima para la producción de bebidas vegetales, refrescos e infusiones.

Además, la planta ha integrado un mezclador de última generación que permite la incorporación de macro y micronutrientes, asimismo, ha instalado equipos UHT capaces de procesar fórmulas especiales, como productos altos en proteína y bebidas a base de café y frutas. Nuevas líneas de llenado innovadoras han sido implementadas para ofrecer versatilidad y eficiencia, preparando la planta para el desarrollo de nuevos productos.

Impacto Ambiental y Sostenibilidad 

La planta ha renovado sus equipos de servicios industriales, incluyendo la instalación de una nueva caldera de alta eficiencia que reduce el consumo de combustible y energía, mejorando la eficiencia en la generación de vapor en un 15% y aumentando su capacidad en un 60%. Además, se ha ampliado el sistema de enfriamiento de agua helada con un nuevo chiller, lo que reduce los tiempos de regeneración de manera más eficiente.

En lo que respecta al tratamiento de agua, se ha realizado una inversión en una planta compacta con una capacidad de 10 litros/s, que incluye sistemas avanzados de filtración, garantizando el cumplimiento de las normativas ambientales. Todas estas inversiones están diseñadas para disminuir el uso de recursos hídricos y energéticos, minimizando las emisiones y efluentes al medio ambiente.

Beneficios para los Consumidores 

Los consumidores notarán beneficios directos, como la estandarización de los productos, una mayor diversidad de opciones y productos con mayor valor agregado. Además, se espera que los precios sean más asequibles gracias a la reducción de costos derivada de las tecnologías más eficientes implementadas en la planta.

Inversión y Financiamiento

La inversión total para llevar a cabo esta renovación tecnológica ha sido de aproximadamente 36.000 millones de pesos, lo que subraya el compromiso de Pomar con la innovación y la calidad en la producción.

Finalmente, la compañía continúa avanzando hacia un futuro sostenible, ofreciendo productos de alta calidad que satisfacen las necesidades de los consumidores, mientras mantiene un firme compromiso con la responsabilidad ambiental.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: