La Nota Económica

Scouty by T-mapp lanza convocatoria laboral histórica para personas con discapacidad en varios países de Latam

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Freepik

Scouty by T-mapp, lanza su primera gran convocatoria para que personas con discapacidad se inscriban y accedan al trabajo de sus sueños. La plataforma busca conectar a personas con discapacidad con oportunidades laborales inclusivas, promoviendo un entorno accesible para su desarrollo profesional.

En Colombia, la inclusión laboral de personas con discapacidad sigue siendo un desafío importante. Según datos del DANE, la tasa de ocupación de esta población en el trimestre mayo-julio de 2024 fue apenas del 21.1%, muy por debajo del 59.6% registrado para personas sin discapacidad. Este panorama refleja las barreras sistémicas que enfrentan quienes tienen discapacidades, muchas de ellas relacionadas con la accesibilidad en el entorno laboral, la falta de políticas inclusivas efectivas y la escasa visibilidad de estas personas en el mercado laboral formal.

A nivel global, las personas con discapacidad representan aproximadamente el 15% de la población mundial, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pero su participación en la fuerza laboral es preocupantemente baja. En muchos países, cerca del 70% de estas personas están fuera del mercado laboral. En Colombia, a pesar de las iniciativas como la Ley 361 de 1997, que ofrece incentivos a las empresas que contratan personas con discapacidad, la inclusión efectiva aún es limitada.

Este escenario es el que ha motivado la creación de Scouty, una nueva plataforma que surge como una respuesta directa a este problema. Scouty, empresa hermana de la compañía de reclutamiento de altos ejecutivos T-mapp, se lanza como la primera plataforma en Colombia para reclutamiento recurrente de todo tipo de cargos y que además de eso tiene una línea que se enfoca en la selección y reclutamiento de personas con discapacidad, no solo a nivel local, sino también internacional. Este innovador proyecto tiene como misión reducir la tasa de desempleo en este sector, ofreciendo a las empresas una solución práctica y efectiva para incluir a personas con discapacidad en sus plantillas.

La visión de Scouty es ambiciosa: reducir la tasa de desempleo de personas con discapacidad, que actualmente ronda el 70%, a un 50%, lo que significa millones de personas más integrándose al mercado laboral formal. Alejandro Arévalo, cofundador de Scouty, explica que la plataforma ha sido diseñada para facilitar tanto a candidatos como a empresas un proceso de reclutamiento accesible e inclusivo, con herramientas tecnológicas adaptadas a las necesidades de personas con discapacidades físicas.

Así las cosas, su primera acción será hacer la primera gran convocatoria para que cualquier persona en condición de discapacidad pueda presentar su perfil profesional. Los interesados podrán postularse desde el 23 de septiembre de este año a través de www.scouty.com. Para las personas con discapacidad, registrarse será el primer paso hacia nuevas oportunidades laborales, mientras que las empresas podrán contar con el acompañamiento de expertos para hacer el proceso de contratación más eficiente y accesible. En un país donde solo el 24.3% de las personas con discapacidad participa activamente en el mercado laboral, plataformas como Scouty representan un cambio de paradigma. No solo abren la puerta a la inclusión, sino que también muestran a las empresas los enormes beneficios de contar con un equipo diverso, algo que estudios globales han demostrado mejora el rendimiento, la innovación y la productividad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: