La Nota Económica

Mastercard lanza Strive el programa que impulsará la digitalización de más de 80.000 Mipymes en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Strive Colombia tiene como objetivo impulsar a las micro y pequeñas empresas del país a través de la inclusión digital y el acceso a servicios financieros hechos a su medida en los próximos 2 años. 

El Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard anunció hoy el lanzamiento de Strive Colombia, una iniciativa que busca apoyar a más de 80.000 micro y pequeñas en el país.

La iniciativa brindará acceso a herramientas diseñadas para ayudar a las pequeñas empresas a navegar a través de la transformación digital, fortalecer el ecosistema de apoyo al emprendimiento en el país y brindar asistencia enfocada a mujeres empresarias.

De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio, entre enero y marzo de 2023 en Colombia, las micro y medianas empresas representaron el 95,3 % del tejido empresarial, es por eso que Strive llega al país con el objetivo de seguir fortaleciendo el crecimiento de los empresarios y prepararlos para una economía digital cada vez más dinámica.

“En Mastercard sabemos que las micro y pequeñas empresas son motores vitales para el desarrollo de la economía en el país. Es por eso, que con el lanzamiento de Strive Colombia reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento económico inclusivo y sostenible”, afirmó Federico Martínez, Cluster Lead de Mastercard para Colombia, Ecuador, Venezuela, Surinam y Guayana.

Entre los retos que enfrentan estas empresas se destacan las dificultades para acceder a nuevos mercados, desarrollar canales de venta, expandir sus negocios e implementar estrategias de marketing digital. Por esta razón, encontrar soluciones a la medida, les ayudará a mejorar el manejo de su liquidez y de la alta volatilidad a la que se enfrentan sus negocios.

Strive Colombia espera convertirse en un aliado estratégico para las micro y pequeñas empresas al proporcionarles herramientas y recursos para digitalizar sus operaciones y adoptar prácticas laborales basadas en tecnología avanzada. El programa también fomentará el desarrollo de estrategias de mentoría entre pares, con enfoques híbridos de asesoramiento, para ayudar a las mujeres empresarias a superar las barreras de la digitalización. Asimismo, trabajará con actores clave del sector público, privado y social para fortalecer el ecosistema emprendedor.

El programa se llevará a cabo en alianza con Fundación Capital, Common Cents Lab, el Centro de Estudios Económicos – ANIF y el Financial Access Initiative de la Universidad de Nueva York.

Acerca del Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard

El Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard promueve el crecimiento económico equitativo y sostenible y la inclusión financiera en todo el mundo. El centro aprovecha los activos y las competencias centrales de la empresa, como conocimientos de datos, experiencia y tecnología, mientras administra el Fondo de Impacto filantrópico de Mastercard, para realizar investigaciones independientes, escalar programas globales y empoderar a una comunidad de pensadores, líderes y emprendedores en la primera línea de la inclusión. Para obtener más información y recibir sus últimas novedades, siga el centro en Twitter y LinkedIn y suscríbase a su boletín informativo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Juan Felipe Ortiz
En Colombia, el cáncer de próstata es el más diagnosticado en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: