La Nota Económica

¿Es el 5G una inversión rentable en Colombia? Luces y sombras de la nueva tecnología en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
EL 5G

Han pasado más de cinco años desde que se implementaron las primeras redes 5G a nivel global.

Durante este tiempo, se ha debatido mucho sobre los beneficios de esta tecnología, que ofrece baja latencia, mayor capacidad de espectro y un rendimiento significativamente mejor en los dispositivos.

Sin embargo, desde la perspectiva del cliente, tanto empresas como usuarios finales, estos beneficios no se han reflejado en un uso cotidiano verdaderamente diferenciador. Mientras que el 3G promovió el consumo masivo de datos y el 4G impulsó el auge de los smartphones y redes sociales, no resulta sencillo identificar cómo el 5G transforma la vida del ciudadano promedio en Colombia.

Impacto del 5G en el ecosistema digital

Las funcionalidades que ofrece el 4G todavía tienen margen de crecimiento, y las aplicaciones que verdaderamente requieren las características del 5G (baja latencia y alta velocidad de descarga) aún no son suficientemente relevantes para la mayoría de los usuarios en Colombia. Esto convierte su monetización en un desafío para los operadores locales.

Un análisis de GSMA demuestra que el 4G sigue siendo suficiente para tareas exigentes como el trabajo remoto, videollamadas grupales y juegos en línea. Las aplicaciones que requieren las ventajas específicas del 5G, como la realidad aumentada, el Internet inmersivo o los vehículos autónomos, aún no han llegado al uso masivo.

Retos para los operadores en Colombia

En Colombia, como en otros países, uno de los principales retos para los operadores es justificar el costo adicional del 5G ante un mercado donde el 4G sigue siendo adecuado para la mayoría de las necesidades. Además, los operadores deben gestionar la coexistencia de infraestructuras 4G/5G con las redes heredadas (2G/3G), lo que incrementa los costos y dificulta la eficiencia operativa.

Mantener redes duplicadas no solo es antieconómico, sino que también limita la capacidad para escalar e innovar. La solución a largo plazo para los operadores en Colombia pasa por plataformas unificadas que puedan soportar redes heredadas, actuales y futuras, facilitando una transición eficiente y rentable al 5G.

El qué y el cómo del 5G en Colombia

Aunque los operadores en Colombia no ven todavía un retorno claro de la inversión por la demanda de 5G, pueden encontrar oportunidades replanteando cómo optimizan sus operaciones y su eficiencia. Una de las mayores diferencias entre el 5G y sus predecesores es la profundidad de los cambios tecnológicos que introduce, como el network slicing, edge computing y la contenedorización.

La adopción de estas herramientas varía ampliamente según el tamaño y los recursos de cada operador, pero aquellos que logren implementar con éxito estas tecnologías estarán mejor posicionados para competir en el mercado colombiano.

El despliegue del 5G en Colombia: retos y oportunidades

En Colombia, la implementación del 5G ha avanzado en fases iniciales, con pruebas piloto y un interés creciente por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). Sectores como la agricultura, la minería, y la industria manufacturera podrían beneficiarse enormemente del desarrollo de esta tecnología.

El 5G tiene el potencial de mejorar la competitividad de Colombia en el entorno digital, facilitando la adopción de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de grandes volúmenes de datos. Estos avances podrían impulsar una gestión más eficiente de los recursos, mejorando la productividad y generando nuevas oportunidades de negocio en el país.

A pesar de los beneficios, el desafío radica en encontrar el equilibrio entre las inversiones necesarias para el despliegue del 5G y la demanda en un mercado donde el valor de esta tecnología aún no es del todo evidente para los consumidores. Sin embargo, aquellos operadores que logren capitalizar las ventajas del 5G tendrán una ventaja competitiva que podría ser crucial para el futuro de Colombia en el panorama tecnológico global.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: