La Nota Económica

Jóvenes emprendedores fueron premiados en el Concurso Nacional de Letras y Números de La Nota Económica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

LNE1

La iniciativa en su octava edición sigue inspirando a los jóvenes a emprender en sus colegios.

Este Concurso, además de creativo, tiene como objetivo que los participantes den el primer paso hacia la creación de empresas que puedan generar empleo y transformar la vida de los colombianos.

La Nota Económica, uno de los medios de comunicación más especializados en análisis económico e investigación empresarial en Colombia, llevó a cabo la octava edición del Concurso Nacional de Letras y Números con el propósito de fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes, la educación empresarial y apuntar a la transformación del futuro económico y social del país.

Este año, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente fueron temas centrales en las propuestas de los participantes. La preocupación de los jóvenes por el impacto ambiental de sus proyectos fue reconocida por los jueces, quienes destacaron el enfoque integral de los estudiantes para desarrollar propuestas que generen impacto.

“Hace ocho años estamos haciendo este Concurso y, hoy en día, sabemos que tenemos jóvenes ya egresados, jóvenes que han participado en La Nota Económica y que hoy ya son grandes empresarios y ejecutivos del país. Por eso, este ejercicio puede ser el inicio de una gran compañía”, dijo Liliana Sierra Cárdenas, presidente de La Nota Económica.

Por su parte, Camilo Quiñones Ríos, country manager de Go Bravo Colombia y uno de los jueces del evento, resumió el espíritu del concurso señalando que los “colombianos valientes son los que necesita este país. Todos los jóvenes participantes tenían una solución y, a través de sus iniciativas, están en la búsqueda de mejorar las condiciones de todos”, sostuvo.

El primer y segundo lugar del Concurso lo obtuvieron estudiantes de grado once del Colegio Bilingüe José Max León, gracias a sus emprendimientos sobre reutilización de productos contaminantes: ‘Ecoflame Velas Aromáticas’ y ‘PlastEco’, y el tercer lugar lo logró el proyecto ‘Munch’, un innovador emprendimiento de chicles que ayuda a combatir el acné, desarrollado por estudiantes del Colegio Santa Francisca Romana.

Con este tipo de iniciativas, La Nota Económica y su segmento, La Nota Educativa, continúan apostando por la creación de un ecosistema que promueva el emprendimiento juvenil como motor de cambio en Colombia.

El concurso contó con el apoyo de diversas organizaciones comprometidas con el desarrollo empresarial y educativo en Colombia, como Compensar, Air Europa, Movich Hotels, Drummond Ltd., Universidad ICESI, Envía, Legrand, Campus.Live, Universidad Cooperativa de Colombia, ADEN International Business School, LCI Bogotá y LAC Impresores, entre otras.

Sobre La Nota Económica

Desde su creación hace 31 años, La Nota Económica es pionera en el ámbito empresarial colombiano, naciendo de la visión de cuatro jóvenes estudiantes de economía que decidieron crear una revista para informar a las empresas del país sobre temas económicos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Summit Regeneradores: Impulsando economías regenerativas para un futuro sostenible

eddie-kopp-kPZwI56RbkY-unsplash
Del 1 al 3 de julio de 2025, más de 1.300 líderes, productores y expertos se reunirán en el Centro...

Día Internacional de los Recursos Humanos: El desafío de retener el talento en tiempos de cambio

Día Internacional RRHH 1
Este 20 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Recursos Humanos. En un entorno laboral marcado por la...

Ser madre: poder y liderazgo desde el amor

0f50917e-0e98-53ec-b9ba-2c69ce782170 (1)
#TeMinisoMuchoMamá Y cuando hablamos de poder, nos referimos a la capacidad de ser madre, mujer y cabeza de hogar, todo...

Cerveza Andina lanza su nueva campaña ‘Ser Auténtico Refresca’

WhatsApp Image 2025-05-19 at 3.08.40 PM
Cerveza Andina, la marca que ha conquistado a millones de colombianos gracias a su gran sabor suave, balanceado y extremadamente...

El talento humano: la transformación más urgente en el corazón empresarial del Tolima

WhatsApp Image 2025-05-20 at 8.08.33 AM (1)
Durante décadas, el desarrollo económico del Tolima ha estado ligado a sectores tradicionales como la agricultura, el comercio y los...

Crece la conectividad fija y móvil de valor en Movistar Colombia

108504
La base de clientes se elevó hasta los 24.6 millones: 21 millones en servicios móviles y 3.6 millones en servicios...

CIOs colombianos revelan claves para una transformación digital exitosa en estudio de CINTEL

colegas-comprobando-las-partes-del-servidor
La investigación realizada por CINTEL revela que CIOs de 13 sectores identifican cuatro modelos diferentes para integrar la transformación digital...

Llega el evento de bodas más esperado en Colombia: Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025

version2024_Cartagena Wedding Dreams&WeddingForum_Agenda academica
Tres días para conectar con lo mejor de la industria de bodas y eventos en Cartagena. Se acaban de confirmar...

Más de 81.000 trabajadores colombianos han enfrentado retos en su reincorporación laboral tras accidentes o enfermedades

pexels-cottonbro-5989927 (1)
Compensar realizará el foro gratuito “Inclusión y reincorporación laboral, una oportunidad para el desarrollo empresarial”, el próximo martes 20 de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: