La Nota Económica

Optimización de la cadena de suministro en el retail colombiano con analítica avanzada

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels

Según E Marketer, Latinoamérica es la segunda región de mayor crecimiento en ecommerce retail, con un aumento del 14.3%.

En un entorno cada vez más competitivo, las empresas de retail en Colombia enfrentan un desafío clave: cómo responder a las fluctuaciones de la demanda, gestionar sus inventarios de manera eficiente y optimizar sus operaciones logísticas. Para mantenerse a la vanguardia, muchas empresas del sector han comenzado a adoptar tecnologías de analítica avanzada que transforman por completo la manera en que gestionan sus cadenas de suministro, impulsando no solo la eficiencia, sino también la capacidad de respuesta y la satisfacción del cliente.

«La adopción de modelos de analítica avanzada en el sector retail está marcando una diferencia significativa en la optimización de las cadenas de suministro en Colombia. Las empresas que implementan estas tecnologías logran no solo predecir la demanda con mayor precisión, sino también gestionar sus inventarios y operaciones logísticas de manera más eficiente», afirma Pedro Halcartégaray, Socio de Notus,  empresa especializada en la adopción de analítica avanzada e Inteligencia Artificial, perteneciente al Matrix Hub de la firma Matrix Consulting.

La importancia de predecir la demanda

Uno de los mayores retos para las empresas de retail en Colombia es la predicción precisa de la demanda. Esto es especialmente relevante en un país con una diversidad geográfica y cultural como Colombia, donde los hábitos de consumo varían significativamente entre regiones. La analítica avanzada permite a los retailers prever las tendencias de compra a partir de un análisis detallado de datos históricos, patrones de compra y factores externos como el clima, eventos sociales o incluso tendencias macroeconómicas.

Las empresas que utilizan modelos predictivos de demanda pueden ajustar sus estrategias de inventario con mayor precisión, evitando la escasez de productos en momentos clave y reduciendo el riesgo de sobreinventarios que resultan en costos adicionales por almacenamiento o en la obsolescencia de productos. Al aprovechar la analítica avanzada, las compañías colombianas pueden adaptar su oferta a las necesidades cambiantes del mercado en tiempo real.

Gestión de inventarios en tiempo real

Una adecuada gestión del inventario es fundamental para el éxito de cualquier retailer. Aquí es donde la analítica avanzada entra en juego para optimizar los niveles de stock en almacenes y puntos de venta. Mediante la integración de datos provenientes de múltiples fuentes —tanto internas como externas—, los retailers pueden tomar decisiones informadas sobre la reposición de productos en tiempo real.

Las tecnologías de analítica avanzada para optimizar su inventario, ajustar la cantidad y el tipo de productos disponibles según la demanda local y las tendencias de consumo no solo mejoran la experiencia del cliente al garantizar que los productos deseados estén disponibles, sino que también ayuda a reducir los costos operativos y mejorar los márgenes de ganancia.

Optimización de las operaciones logísticas

La logística eficiente es otro aspecto crítico de la cadena de suministro en el comercio y retail. La analítica avanzada permite a las empresas optimizar las rutas de entrega, mejorar la planificación de las cargas y predecir posibles interrupciones en la cadena logística. Además, el análisis en tiempo real de los datos logísticos facilita la toma de decisiones rápidas, permitiendo a los retailers colombianos reaccionar ante problemas como retrasos en los envíos o cambios en las condiciones del mercado.

Gracias a estos avances, las empresas en Colombia están reduciendo sus costos de transporte y mejorando los tiempos de entrega. El uso de herramientas analíticas también permite a las compañías ser más sostenibles, optimizando rutas para reducir la huella de carbono y minimizar el uso de recursos.

El futuro del retail en Colombia

El retail en Colombia está en un punto de inflexión, impulsado por la transformación digital y el uso de tecnologías de analítica avanzada. Con el apoyo de estas herramientas, las empresas del sector pueden aumentar su competitividad, mejorar la satisfacción del cliente y optimizar sus operaciones a lo largo de toda la cadena de suministro.

“El impacto de la analítica avanzada en el comercio y retail no solo está transformando la manera en que las empresas gestionan sus inventarios y operaciones logísticas, sino que también está preparando al sector para adaptarse a un entorno comercial dinámico y en constante cambio. Las empresas que no adopten estas tecnologías corren el riesgo de quedarse atrás, mientras que aquellas que integren la analítica avanzada en sus estrategias de negocio estarán mejor posicionadas para liderar el mercado en los próximos años”, concluye Pedro Halcartégaray, Socio de Notus a Matrix Consulting Company.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: