La Nota Económica

ManpowerGroup: el sector tecnológico y de manufactura impulsan las perspectivas de empleo en Colombia para el último trimestre del 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Imágen

Los empleadores de TI en Colombia reportaron una Tendencia Neta de Empleo global de 31% para el cuarto trimestre de 2024.

ManpowerGroup ha publicado los resultados de su Encuesta de Expectativas de Empleo para el cuarto trimestre de 2024, revelando que los empleadores colombianos reportan una Tendencia Neta de Empleo (NEO) del 22%, ligeramente por debajo del promedio global del 25%. Aunque las perspectivas son moderadamente optimistas, persisten desafíos significativos en la contratación de talento especializado, especialmente en sectores clave como tecnología y manufactura.

A nivel nacional, el sector de manufactura lidera las intenciones de contratación con una NEO del 42%, seguido por el sector de tecnología de la información (TI) con un 31%. Este último, refleja un mercado dinámico y con alta demanda de talento especializado en Colombia, donde las empresas enfrentan dificultades para cubrir roles críticos. De hecho, el 66% de los empleadores afirma tener problemas para encontrar el talento que necesitan.

Expectativas por región

Entre las diferentes regiones de Colombia, la Orinoquía lidera las intenciones de contratación con una NEO del 32%, seguida de cerca por el Pacífico con un 31%, la región Andina con un 26% y el Caribe con un 25%. Por otro lado, el Amazonas presenta una perspectiva negativa, con una NEO del -79%.

Escasez de talento especializado

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los empleadores en Colombia sigue siendo la escasez de talento. La dificultad para encontrar candidatos calificados afecta a sectores como TI, manufactura y ciencias de la vida, lo que subraya la necesidad de fortalecer la formación de competencias técnicas y digitales en el país.

Ricardo Morales, director general de Experis, marca de ManpowerGroup especializada en talento IT y soluciones tecnológicas, señaló:

«La transformación digital sigue impulsando la demanda de talento especializado en TI. Con una Tendencia Neta de Empleo del 31% en este sector, las empresas están buscando acelerar su crecimiento a través de la tecnología. Sin embargo, el reto de encontrar el talento adecuado es una constante. En Experis, estamos comprometidos en ayudar a las organizaciones a cerrar esta brecha mediante soluciones que conecten a las empresas con el talento especializado que necesitan.»

Perspectivas globales

De los 42 países encuestados, sólo 8 registraron perspectivas de contratación más optimistas que las del mismo periodo del año pasado. Colombia se mantiene en un nivel competitivo en la región, aunque ligeramente por debajo del promedio global.

Con estos resultados, queda claro que, aunque Colombia enfrenta desafíos en la atracción de talento especializado, existen oportunidades significativas en sectores como TI y manufactura que impulsan la reactivación económica. ManpowerGroup sigue comprometido en apoyar a las organizaciones a superar estas barreras, ofreciendo soluciones que permitan la adaptación a las exigencias del mercado laboral actual y el aprovechamiento de las oportunidades que la tecnología y la innovación presentan.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Solo 2 de cada 10 Pymes en Colombia utiliza datos para tomar decisiones estratégicas

2150377132
Experto revela cómo las Pymes en Colombia pueden aprovechar la coyuntura arancelaria de EE.UU y negociaciones con China, para crecer....

Sostenibilidad, inclusión y gobernanza plural: la propuesta para redefinir el turismo mundial de la primera mujer árabe candidata a liderar ONU Turismo

Sheika Al Nowaiss horizontal
La emiratí Sheikha Al Nowais, ejecutiva con más de 16 años de experiencia en el sector hotelero y turístico, es...

Corfi continúa entregando infraestructura que mejora la conectividad del país

Corfi
Durante la presentación de resultados del primer trimestre de 2025, Corficolombiana destacó que obtuvo ingresos consolidados por $3,2 billones, el...

Ciberataques en aumento: industrias colombianas enfrentan una amenaza silenciosa que ya impacta su operación

Industrial-Cyber-threat-detection-services
Con un aumento del 38% en ciberataques a sistemas industriales en América Latina, y Colombia entre los más afectados, la...

Nueva base de datos de la DIAN genera incertidumbre entre facturadores electrónicos

xr:d:DAFk-6n8oVY:72,j:5364197271103175639,t:23112315
La entrada en vigor de la Resolución 000202 de 2025 trae retos técnicos para emisores de documentos equivalentes electrónicos en...

Legis y Ceipa le apuestan a la formación de un nuevo modelo de abogado para el Siglo XXI

CEO de Legis Juan Pablo Granada
La compañía Legis y la Universidad Ceipa celebraron una alianza estratégica para la creación de la primera facultad de Derecho...

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Colombia

1 Sodexo facility Management
Actualmente, supera el 56 % de las ventas totales de Sodexo, reflejando el firme compromiso de la compañía, con la...

El Comité de Aceitunas de California (COC) impulsa su ingreso comercial en Sudamérica con foco en Colombia

agricultor-clasificando-aceitunas-frescas-antes-de-preparar-el-primer-plano-de-aceite-de-oliva-en-la-cosecha-de-manos
La organización estadounidense inicia actividades estratégicas para promover las aceitunas californianas en el mercado colombiano, priorizando acuerdos con importadores y...

Formula 1 y AWS lanzan plataforma para que fans diseñen pistas de carreras con IA

AWS_F1_RTRT_01
En el marco de su 75° aniversario, la Formula 1 y Amazon Web Services (AWS) lanzaron una nueva experiencia digital...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: