La Nota Económica

Inflación en Colombia sigue desacelerando: Minhacienda

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
people-holding-dollar-sign (1) (1)

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público informó que la inflación en Colombia ha mantenido un comportamiento controlado durante 18 meses consecutivos. Según el más reciente reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en septiembre de 2024, la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 5,81 %, mientras que la variación mensual se situó en 0,24 %, cifras que reflejan una tendencia a la baja, respecto a los altos picos inflacionarios del pasado reciente.

“Estamos viendo una consolidación importante, con una inflación bajo control por 18 meses consecutivos. En marzo de 2023 llegamos a un máximo de 13,34 %, y desde entonces hemos reducido 753 puntos básicos”, explicó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Además, el funcionario destacó que el control de la inflación ha sido clave para mejorar el poder adquisitivo de la población, especialmente en los sectores más vulnerables del país.

En relación con la política monetaria, Bonilla le hizo un llamado al Emisor a acelerar la reducción de la tasa de intervención, que hasta ahora solo ha bajado en 300 puntos básicos, y resaltó que “las condiciones están dadas para que el Banco de la República tome medidas más agresivas que permitan una reactivación más rápida de la economía”.

Variación en sectores clave

En términos sectoriales, la inflación en transporte presentó un leve aumento del 0,03 %, a pesar del incremento de 400 pesos en el precio del diésel. Este dato ha sido resaltado como positivo por el Ministerio, ya que no generó el impacto negativo que se pronosticaba.

El sector de educación registró la mayor variación mensual en septiembre, con un incremento del 1,93 %, impulsado principalmente por el alza en los costos de la educación secundaria y preescolar.

Otros sectores, como restaurantes y hoteles, mostraron una variación mensual de 0,49 %, con un aumento en el costo de la alimentación en establecimientos de servicio a la mesa. En contraste, recreación y cultura registró una reducción del 0,26 %, impulsada por una caída en los precios de servicios, como cines y teatros.

Mejora en el poder adquisitivo

Bonilla también destacó que los sectores de bajos ingresos han visto un incremento en su poder adquisitivo, con una inflación del 5,55 % en esta población. “Esto significa que las familias más vulnerables están logrando aumentar su consumo, lo cual es un indicador de que las políticas económicas están dando resultados positivos”, puntualizó el ministro de Hacienda.

El comportamiento inflacionario en Colombia es objeto de análisis tanto por su impacto en la economía local como por su comparativa regional. El Gobierno nacional mantiene su proyección de continuar reduciendo los niveles de inflación en los próximos meses, apoyados en una combinación de políticas fiscales y ajustes en el gasto público.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Bancóldex y Cotelco se unen para fortalecer a los empresarios del turismo y la hotelería en Colombia

BANCOLDEX
El Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron un Memorando de Entendimiento...

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: