Tras la caída de las acciones de Ecopetrol este martes 8 de octubre, tanto en Estados Unidos como en la Bolsa de Valores de Colombia, debido principalmente a la baja del precio del petróleo, se convocó a una reunión extraordinaria en la petrolera estatal.
Si bien hay una investigación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) contra Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol y exgerente de la campaña presidencial del presidente Gustavo Petro Urrego, la Junta Directiva de la compañía decidió mantenerlo en su cargo. Esta decisión se tomó tras la reunión que duró más de tres horas.
La Junta Directiva confirmó que ha estado monitoreando de cerca la situación con el apoyo de asesores legales en Colombia y Estados Unidos. Además, continuará evaluando los riesgos para tomar las mejores decisiones en beneficio de la compañía y sus accionistas.
Roa, por su parte, afirmó que no hay razón para que sea removido de su puesto, ya que considera que no hay impacto negativo en Ecopetrol, y ejercerá su derecho a la defensa cuando sea notificado oficialmente.
Según el comunicado oficial, los nueve integrantes de la Junta Directiva: Guillermo García Realpe, Mónica de Greiff Lindo, Tatiana Roa Avendaño, Edwin Palma Egea, Ángela María Robledo Gómez, Gonzalo Hernández Jiménez, Luis Alberto Zuleta Jaramillo, Álvaro Torres Macías y Juan José Echavarría Soto respaldan la gestión administrativa, técnica y operativa del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el marco de la Estrategia 2040: ‘Energía que Transforma’.