La Nota Económica

UCompensar en alianza con Compensar, brindará atención a 200  Pymes de Colombia para impulsar el crecimiento empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Pyme (1)

A través de sus Laboratorios de Innovación para Pymes, UCompensar y la Agencia de
Empleo y Fomento Empresarial de Compensar impulsa el crecimiento del sector
empresarial y contribuye al desarrollo socioeconómico del país.

Bajo el modelo universidad-empresa y en un esfuerzo por transformar el panorama empresarial del país, UCompensar y la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, han lanzado el programa Laboratorios de Innovación: Rutas Creativas, una iniciativa dirigida a apoyar inicialmente a 200 Pymes colombianas.

Este es un programa de Territorio Mipyme, cuyo valor es cubierto 100% por la Caja de Compensación Compensar para las empresas afiliadas. A través de este, se buscan soluciones a retos reales de las empresas y luego se elaboran prototipos de baja resolución que permiten mejorar, un producto, un servicio, un proceso o un modelo de negocio. Esto a su vez permite potenciar la capacidad innovadora, mitigar riesgos financieros y agilizar su desarrollo, para favorecer el crecimiento y éxito del negocio.

Sergio Felipe Hernández Losada, director de Productividad Empresarial de UCompensar expresó que: “a través de la metodología propia de prototipado ágil, las empresas participantes pueden identificar oportunidades de mejora y desarrollar soluciones innovadoras que respondan a sus necesidades específicas. Esta metodología no solo fomenta la creatividad, sino que también fortalece las habilidades de los equipos de trabajo, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado actual”.

Los Laboratorios de innovación: Rutas Creativas, se dividen en dos fases principales: la Fase de Prototipado 4H y la Fase de Simulación 4H, en donde cuentan con el software y hardware necesario, así como con especialistas en innovación y expertos temáticos para desarrollar la solución deseada para la Pyme.

Cada uno de estos laboratorios está diseñado para abordar áreas como ventas, logística, marketing, diseño de productos, analítica de datos y decisiones financieras.

“La promesa de valor de UCompensar se traduce en tener en un solo sitio la infraestructura física y humana para cocrear una solución en ocho horas, asegurando que las empresas participantes puedan transformar sus ideas en resultados concretos y efectivos. El desarrollo de prototipos es una herramienta poderosa para reducir incertidumbres y validar conceptos, permitiendo a las Pymes optimizar sus recursos y tomar decisiones informadas”, afirma Hernández.

El impacto de esta iniciativa ya es tangible. Empresas como Trilladora de Maíz El Éxito S.A.S., Tecsai Ingeniería, Metales Joral, Equipo Anthropos SAS, entre otras, han reportado mejoras significativas en sus procesos internos tras su participación. En el caso de Trilladora de Maíz, la experiencia en el laboratorio logístico les permitió desarrollar metodologías eficaces para la resolución de retos diarios, mientras que Tecsai optimizó su proceso de ventas mediante una ruta creativa personalizada.

«Llegamos sin muchas expectativas dado lo corto del programa, pero terminamos gratamente sorprendidos por lo bien estructurado y sobre todo porque se logran resultados concretos y aplicables de forma inmediata. Agradecemos a Compensar por estos espacios», precisó el Equipo Anthropos SAS.

Las empresas interesadas en recibir asesoría solo deben diligenciar el formulario, llenar los datos y completar el registro con información básica como el nombre de la empresa, número de empleados y número de registro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Ajinomoto, empresa japonesa dueña de Aji-no-men, lanza su nueva versión de ramen en vaso

about_us_hero_pc-1920x910
Con esta innovación, la marca líder del mercado colombiano de sopas instantáneas tipo ramen, que hoy representa un 81.1% de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: