La Nota Económica

En Colombia el 91,8% de las empresas son PyMEs

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Las PyMEs representan más del 91,8% de las empresas en Colombia y generan aproximadamente el 80% de los empleos formales.

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) son un componente esencial de la economía colombiana. Según el Registro Único Empresarial y Social (RUES), hay más de 1,8 millones de micronegocios en el país, que representan el 91,8% del total de empresas. A su vez, Confecámaras señala que, para el 2023, el número de pequeñas empresas sumaban 106.120 (6,1%) y medianas empresas eran 27.238 (1,6%). En comparación, las grandes empresas representaban sólo el 0,5% del total con 8.175.

En el país, las PyMEs son tan importantes que generan aproximadamente el 80% de los empleos formales, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Además, un estudio de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) revela que al menos el 92% de las PyMEs en el país son de origen familiar, lo que implica que su desempeño económico impacta directamente en la vida de las personas.

Este mismo estudio, confirma que estas empresas son fundamentales para la generación de oportunidades laborales, especialmente en el contexto de la clase media. De igual forma, impulsando el empleo digno y contribuyendo a la autonomía financiera de las familias, fomentando su desarrollo económico.

Sin embargo, las PyMEs también enfrentan desafíos significativos, como la carga burocrática, el acceso a financiamiento y la competitividad. Así como la falta de conocimientos sobre tecnologías de información y comunicación (TICs, que limita la capacidad de muchas pequeñas y medianas empresas para digitalizarse y aprovechar el comercio electrónico. Para que estas empresas continúen contribuyendo al desarrollo económico del país, es crucial un entorno regulatorio más amigable que facilite su crecimiento.

En este contexto, plataformas como Tiendanube juegan un papel crucial al ayudar a las PyMEs a digitalizarse y expandir sus operaciones en línea. Tiendanube proporciona herramientas para que los negocios puedan crear su propia tienda virtual, facilitando el acceso a un mercado más amplio y mejorando su visibilidad. Como señala Augusto Otero, Head de Expansión Latam de Tiendanube “La digitalización es clave para que las PyMEs no solo sobrevivan, sino que prosperen en un entorno competitivo. Hacer visible el talento y los productos locales a través de una tienda en línea puede marcar la diferencia en sus ventas».

Fortalecer el ecosistema de las PyMEs en Colombia, sin duda, es una tarea que requiere colaboración entre el sector público, privado y la sociedad en general. Es fundamental implementar políticas que apoyen su desarrollo, optimizando las condiciones para que puedan no solo sobrevivir, sino prosperar y seguir aportando al crecimiento económico del país. La generación de un entorno favorable puede extender su impacto positivo a toda la sociedad colombiana.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: