La Nota Económica

El sector contech en Colombia proyecta un crecimiento del 35% anual para los próximos años

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

En 2024, se proyecta que el sector de la construcción en Colombia, que incluye tecnologías Contech, crecerá entre un 5% y un 8%, alcanzando un valor de producción de 34.5 billones de pesos colombianos.

Las startups del sector Contech (tecnología para la construcción) están impulsando una transformación significativa en la industria de la construcción al ofrecer soluciones innovadoras que optimizan la planificación y ejecución de proyectos. Tecnologías como el Modelado de Información de Construcción (BIM) y plataformas que facilitan el alquiler de maquinaria amarilla están revolucionando la manera en que las empresas constructoras gestionan sus operaciones, permitiendo una reducción considerable de costos y tiempos de entrega.

Este sector tiene una proyección de crecimiento sólida para 2024, impulsada por la transformación digital en la industria de la construcción y la adopción de nuevas tecnologías que buscan mejorar la eficiencia y sostenibilidad.

En Colombia, según estimaciones de Colombia Proptech y el Clúster de Construcción de la Cámara de Comercio de Bogotá, este sector experimentará un impresionante crecimiento del 35% anual en los próximos años, impulsado por la adopción de nuevas tecnologías y la transformación de procesos tradicionales.

A pesar de los desafíos que enfrentan, como la falta de inversión en infraestructura y el estancamiento en algunos proyectos de vivienda, el panorama se ve alentador. Los inversionistas están comenzando a reconocer el potencial del sector Contech, lo que podría atraer capital adicional y fomentar aún más la innovación.

De acuerdo con Carlos José Alvarado, CEO y cofundador de Retri “Pese a que el sector Contech en Colombia no cuenta con el reconocimiento que merece, tiene un gran potencial para atraer inversiones. Las soluciones y herramientas que propone optimizan la construcción, un sector fundamental para la economía. Al reducir costos y tiempos de entrega, se pueden llevar a cabo más obras, lo que generará empleo e ingresos significativos para el país.”

De igual manera, es fundamental que el gobierno promueva políticas públicas y espacios que favorezcan la integración de tecnologías emergentes en la construcción. Esto no solo beneficiará a las empresas del sector, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía colombiana en general.

Es importante destacar que estas startups integran enfoques de sostenibilidad, demostrando que es posible construir de manera responsable. Están minimizando el desperdicio y desarrollando materiales ecológicos que capturan CO2, promoviendo así el uso eficiente de los recursos técnicos, operativos y naturales. Estas iniciativas no solo benefician al medio ambiente, sino que también impulsan una construcción más consciente y sostenible.

“A nivel global, las inversiones en Contech han mostrado un aumento significativo, especialmente en áreas como la inteligencia artificial (IA) y la sostenibilidad, que han sido las más atractivas para los inversores en 2024. En América Latina, la inversión en Contech ha incrementado con un enfoque mayor en proyectos de infraestructura y sostenibilidad. Un estudio de Zacua Ventures señala que el 88% de los inversionistas en Contech a nivel global planea mantener o aumentar su capital.” añadió Alvarado

Finalmente, en 2024 se proyecta que el sector de la construcción en Colombia, que abarca tecnologías Contech, crecerá entre un 5% y un 8% debido a la reactivación de la inversión pública y privada. Este crecimiento estará impulsado por el avance de proyectos de infraestructura y la promoción de iniciativas como la vivienda de interés social. Se estima que el valor de la producción en el sector de la construcción alcanzará los 34.5 billones de pesos colombianos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Welli anuncia nueva ronda de financiamiento de deuda por USD 75 millones con Community Investment Management

2148525379
Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de...

Reconocimientos Tres Rayas de Andina Pack 2025: innovación y talento de la academia que conecta con  la industria del empaque

Tres yaras
Este componente académico de la feria reconocerá a estudiantes, emprendedores y expositores en tres categorías, premiando las ideas más creativas...

RISKS INTERNATIONAL hace un llamado urgente al gobierno y a sus entidades competentes: ¡Alinearse con los estándares del GAFILAT es impostergable!

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar
¿Qué tan vulnerables son nuestras estructuras jurídicas frente al crimen financiero? Esta pregunta cobra especial relevancia ante el avance constante...

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: