La Nota Económica

Avianca anuncia salida a ventas de dos nuevas rutas que conectarán a Quibdó y Arauca con Bogotá desde diciembre

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
avion avianca (1)

En línea con su compromiso de seguir conectando a Colombia y a sus regiones, Avianca, una Marca País Colombia, anunció la salida a ventas de dos nuevas rutas que conectarán a Arauca y Quibdó con Bogotá, y desde allí con más de 75 destinos en 25 países del mundo. Se trata de dos operaciones históricas que se sumarán la red de rutas de la compañía, la más completa de Colombia y una de las más grandes de América Latina.

Desde el 9 de diciembre, los clientes de Avianca contarán con una oferta de cuatro frecuencias semanales para conectar entre el Aeropuerto Santiago Pérez Quiroz de Arauca y el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, con una oferta total de 1.440 sillas disponibles a la semana.

Así mismo, desde el 10 de diciembre, los viajeros tendrán tres frecuencias a la semana a su disposición para volar entre Aeropuerto El Caraño de Quibdó y El Dorado de Bogotá, con una capacidad total de 1.080 asientos semanales disponibles.

Este año consolidamos la red más amplia de nuestra historia y estamos transportando la mayor cantidad de viajeros en nuestros 105 años volando. Nos sigue emocionando llegar a nuevos destinos y conectar a aquellos territorios que más necesitan del transporte aéreo, porque sabemos que es allí donde está el reto. Con estas nuevas rutas, estaremos volando por los cuatro rincones de Colombia: San Andrés, Leticia, Quibdó y Arauca, este último, además, será el punto más al Este que volamos”, dijo Frederico Pedreira, CEO de Avianca.

“El crecimiento de la conectividad regional es clave para el desarrollo económico y turístico del país. Con la nueva ruta de Avianca entre Bogotá y Arauca, el transporte aéreo sigue acercando a los colombianos y al mundo a las maravillas que ofrece esta región, fomentando oportunidades y fortaleciendo nuestra presencia en el territorio nacional”, agregó Sergio París, director de la Aeronáutica Civil de Colombia.

Hoy Avianca es la única compañía aérea que conecta al país, todo el año y sin interrupción, con 40 rutas nacionales que van de norte a sur, desde San Andrés hasta Leticia, y de occidente a oriente, desde Ipiales hasta Valledupar, para que millones de colombianos y turistas conozcan la riqueza, cultura y naturaleza de Colombia.

Con la apertura de estas nuevas operaciones, los clientes de Avianca ahora contarán con 25 destinos nacionales para volar por todo el país y una oferta de más de 75 destinos en más de 25 países de América y Europa a nivel global.

La sostenibilidad es hoy y es con las regiones:

En el marco de la estrategia social de Avianca, se ha definido la importancia de impactar las regiones más vulnerables de Colombia, entendiendo que los aviones también son herramientas que transforman a las comunidades y permitiendo el acceso digno y de calidad a servicios como la salud y la asistencia humanitaria. Por eso, Avianca apoya a organizaciones sociales que, por su experiencia, llevan a estos territorios, brigadas médicas integrales y atención básica prioritaria.

Volar a destinos como Chocó y Arauca también se vuelve relevante para la atención digna de su población. La aerolínea seguirá ampliando su impacto social y priorizando territorios donde existen diversas oportunidades de desarrollo y bienestar.

Itinerarios de las nuevas rutas

Ruta*VueloHora de salidaHora de llegadaFrecuenciaInicio de operación
Bogotá-AraucaAV85507:43 a.m.8:54 a.m.Lunes, miércoles, viernes y sábado9 de diciembre
Arauca-BogotáAV855110:21 a.m.11:24 a.m.
Ruta*VueloHora de salidaHora de llegadaFrecuenciaInicio de operación
Bogotá-QuibdóAV84789:45 a.m.10:50 a.m.Martes, jueves y domingo10 de diciembre
Quibdó-BogotáAV847712:33 a.m.13:25 a.m.
*Operación sujeta a aprobación gubernamental.

Los clientes que deseen comprar sus tiquetes pueden hacerlo a través de avianca.com, la aplicación móvil, los puntos de venta físicos y las agencias de viajes. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Welli anuncia nueva ronda de financiamiento de deuda por USD 75 millones con Community Investment Management

2148525379
Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de...

Reconocimientos Tres Rayas de Andina Pack 2025: innovación y talento de la academia que conecta con  la industria del empaque

Tres yaras
Este componente académico de la feria reconocerá a estudiantes, emprendedores y expositores en tres categorías, premiando las ideas más creativas...

RISKS INTERNATIONAL hace un llamado urgente al gobierno y a sus entidades competentes: ¡Alinearse con los estándares del GAFILAT es impostergable!

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar
¿Qué tan vulnerables son nuestras estructuras jurídicas frente al crimen financiero? Esta pregunta cobra especial relevancia ante el avance constante...

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: