La Nota Económica

Banco de Bogotá ofrece tasas de interés bajas para promover la movilidad sostenible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La entidad financiera, en su búsqueda por contribuir con la mitigación del cambio climático, diseñó un crédito de consumo destinado a la compra de vehículos híbridos o eléctricos por valores superiores a $70 millones con una tasa de interés mensual del 0,59% NMV, un plazo máximo de pago de hasta 84 meses y financiación del 100 %. 

Para lograr este objetivo, Banco de Bogotá  realizó una alianza con Auteco Mobility, a través de la cual los clientes corporativos podrán contar con beneficios adicionales que van desde el mantenimiento gratuito del vehículo por un año o cuando se alcancen los 20.000 kilómetros, hasta el fomento e incentivos tributarios.

Isabel Cristina Martínez Coral, Vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos, aseguró que, “el Banco de Bogotá está comprometido con la construcción de ciudades sostenibles y amigables con el medio ambiente, es por esto que con nuestros productos financieros buscamos incentivar en nuestros clientes la compra de vehículos eléctricos, los cuales usan energía limpia, evitan la emisión de más de 3 toneladas de CO2 al año, eliminan la emisión de otros gases de efecto nocivo para la salud, reducen la contaminación acústica y adicionalmente reciben incentivos tributarios”.   

Por su parte, el banco informó que en el mes de diciembre del 2020 la venta de vehículos eléctricos creció 6 veces respecto a enero del mismo año y que espera para 2021, que las ventas de vehículos eléctricos e híbridos sea superior a 10 mil unidades. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: